América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » ¿Cómo queda el liderazgo de Juan Guaidó, luego de desmarcarse de la acción de Henrique Capriles y el indulto de los 110 presos y perseguidos políticos?

¿Cómo queda el liderazgo de Juan Guaidó, luego de desmarcarse de la acción de Henrique Capriles y el indulto de los 110 presos y perseguidos políticos?

septiembre 2, 2020

El indulto que Nicolás Maduro otorgó a 110 personas y la liberación de 50 presos políticos tiene un trasfondo de negociación, en la que no participó Juan Guaidó. 

Henrique Capriles  y Stalin González se atribuyeron la gestión sobre la liberación de los privados en libertad, mientras otro sector de la oposición los calificó de “traidores”.

El Canciller de Turquía,  Mevlüt Çavuşoğlu, afirmó y apoyó el diálogo entre un sector de la oposición y el grupo de Maduro. Ante esto Capriles se pronunció: “No hay negociación entre Turquía y la oposición en Venezuela. Lo que sí corresponde es hablar con todo el que nos acerque a una solución CREÍBLE”.

El analista político, consultor y estratega, Oswaldo Ramírez, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que estamos viendo es parte de la búsqueda desesperada de un conjunto de actores de tratar de ser ellos los que dirijan la alternativa democrática venezolana. Hay una especie de búsqueda desenfrenada de poder y un juego de egos. El no entender que claramente hay una estrategia del lado de la Asamblea Nacional, único órgano legítimo, que ha acompañado la comunidad internacional de forma sistemática, y que es encabezada por Juan Guaidó, los han llevado a hacer estas acciones. Lo que llama la atención es la presencia de Turquía, un aliado importante de Nicolás Maduro junto con Irán, China y Rusia, que han asegurado la estabilidad económica del régimen de Maduro”, explicó el analista.

Ver más: “La oposición unida debería pedir la postergación de las elecciones”

El Canciller turco, antes de arribar a Venezuela, hizo una parada en República Dominicana y se reunió con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, en el marco de la toma de posesión del nuevo Presidente dominicano, Luis Abidaner.

“No descarto que hayan conversado sobre la situación venezolana. Tenemos que recordar que Estados Unidos está siendo un frente importante en materia geopolítica en lo que se refiere a la potencial atención de migrantes provenientes de Siria. La semana anterior hubo un cambio en la narrativa norteamericana, analizando cuáles serían el conjunto de condiciones mínimas para que la oposición venezolana compita en un proceso electoral. Esas condiciones mínimas implica regresar al año 2015, pero también implica que haya una elección justa, transparente y verificable. El jueves se va a dar una rueda de prensa entre James Story y Juan Guaidó. Lo que pudiéramos intuir es que se pospongan las elecciones del 6 de diciembre, para buscar nuevas condiciones electorales”, agregó Ramírez.

Ante este panorama y la negociación de un sector de la oposición con Maduro, de la cual el primer resultado visible fue el indulto a 110 personas, Estados Unidos ha cerrado filas y ha ratificado su apoyo a Juan Guaidó.

“Los cuatro grandes partidos siguen cerrando filas alrededor de Juan Guaidó, junto con otras 24 organizaciones políticas y más de 100 organizaciones sociales. Sin embargo, puede haber mucho gato escondido esperando el momento perfecto para saltar. Algunos son como pirañas oliendo sangre y se van acercar al mejor postor. En el caso de Guaidó, hemos venido haciendo mediciones importantes de opinión pública. Hoy la oposición ronda el 48% de autodefinición política, mientras que el liderazgo de Juan Guaidó está alrededor de 18%”, añadió el analista.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónHenrique Caprilesjuan guaidoNicolás Madurovideo

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.