América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » “El mapa de los presos políticos es una muestra de a cuál grupo social se busca intimidar”

“El mapa de los presos políticos es una muestra de a cuál grupo social se busca intimidar”

Afirmó Alfredo Romero, Director del Foro Penal

septiembre 2, 2020

El grupo de Nicolás Maduro continúa excarcelando a dirigentes opositores, luego del indulto de Nicolás Maduro.

Más allá de que la acción fuera producto de una negociación, la realidad es que un gran número de personas han sido liberadas y han regresado a sus hogares en compañía de sus familiares.

El abogado y Director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“De los 110 indultos que están en la lista del decreto de Nicolás Maduro, solo 50 son presos políticos. 16 son personas excarceladas que tenían procesos pendientes, 7 son personas libres en su totalidad sin procesos pendientes, y 37 son personas perseguidas por causas políticas que tienen investigaciones pendientes. En lo que respecta a los 50 presos políticos que deberían ser liberados, todavía hay ocho personas que no han sido excarcelados. Sin embargo, en esos casos estamos agilizando las boletas de excacerlación que no han llegado a centros de reclusión y esperamos que esa libertad sea otorgada. Es importante destacar que ninguna de las personas que ha sido beneficiada por este indulto es militar”, dijo el abogado.

Ver más: “La razón de la liberación de los presos no es jurídica sino política”

Romero destacó que hay varias personas que no recibieron el indulto de Maduro que tienen la misma causa que varios beneficiados. La pregunta es por qué unos sí y otros no. Un caso emblemático es el de Ermilendris Benítez, quien es una madre soltera, que está en el INOF y es acusada por el intento de magnicidio contra Maduro. Es decir tiene la misma causa que Juan Requesens. “No podemos responder por qué uno y no el otro”, dijo el director del Foro Penal.

Tomando en cuenta que el círculo de Nicolás Maduro libere a los 50 presos políticos indultados, todavía quedan 330 presos políticos en Venezuela.

“En el Foro Penal hemos hecho una campaña para visibilizar a las personas que no son tan conocidas. No hay peor castigo para un preso político que el olvido. Por eso, hemos hecho esa campaña para visibilizarlos y si no existiera esa iniciativa estos presos no fueran nunca parte de listas o negociaciones. La pregunta es por qué encarcelan a personas anónimas para el sector político y la conclusión a que hemos llegado es que es una estrategia. La represión política es absoluta y claramente efectiva para el mantenimiento del control político y el objetivo principal es la intimidación. Cuando se intimida a un ciudadano común, se intimida a todos los demás. En el mapa de los presos políticos nos vemos representados todos los ciudadanos”, expuso Romero.

Desde el Foro Penal han hecho un arduo trabajo por exponer ante el mundo la situación de los presos políticos en Venezuela. Esta es la primera vez que el grupo de Nicolás Maduro realiza un indulto que involucra a tantos privados de libertad, más allá de que se trate de una negociación política.

“Va a continuar la puerta giratoria de los presos políticos. Es decir, saldrá varios, pero entrarán otros tantos, porque la represión ha sido muy efectiva. Cuando un ciudadano sale de la cárcel y abraza la libertad, siente una satisfacción enorme. Jamás debemos criticar que una persona sea liberada. Jamás se puede criticar que un preso político quiera salir en libertad, porque el único que está en esos zapatos es él. Ahora, este sistema de utilizar a los presos políticos como fichas de negociación no es algo de hoy. Tenemos 7 ciclos de negociación con presos políticos”, resaltó el director del Foro Penal.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónEn Conexiónpresos políticosvideo

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.