América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Los incendios en Siberia provocaron emisiones récord de CO2 en el planeta

Los incendios en Siberia provocaron emisiones récord de CO2 en el planeta

El Ártico ha experimentado altas temperaturas, incendios forestales y una pérdida significativa de hielo marino en los últimos meses.

septiembre 3, 2020
incendios en Siberia

Los incendios en Siberia provocaron unas emisiones récord de CO2. Foto: ESA

En los últimos meses, el Ártico ha experimentado temperaturas altas, incendios forestales extremos en Siberia y una pérdida significativa de hielo marino, lo cual ha encendido las alarmas sobre los efectos del cambio climático en esta zona del planeta.

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus pudo evidenciar a través de las imágenes satelitales que los incendios registrados en el verano boreal en Siberia provocaron emisiones récord de C02 entre el 1 de enero y el 31 de agosto, en donde fueron emitidas 244 megatoneladas frente a las 181 megatoneladas que se registraron en 2019.

De acuerdo con los expertos, en las zonas siberianas al exterior del círculo ártico los incendios también batieron récords de emisiones con 540 megatoneladas de emisiones de CO2 entre junio y agosto.

“Por segundo año consecutivo, Siberia registró incendios gigantescos fomentados por las temperaturas récord que superaron en un promedio de más de 5 º centígrados a las habituales. Esta canícula, asociada a suelos menos húmedos de lo normal, generó condiciones idóneas para la proliferación de los incendios que asolaron bosques inmensos”, explicaron los expertos.

De acuerdo con Copernicus, algunos de estos incendios en Siberia podrían haber sido provocados por conflagraciones “hibernantes”, en donde los fuegos habrían continuado ardiendo bajo tierra desde el 2019.

Los incendios en Siberia provocaron unas emisiones récord de CO2. Foto: NASA

Ver más: Revelan que el Ártico registró una cifra récord de 38 grados centígrados

Los científicos han explicado que el clima caluroso es frecuente en el Ártico, pero la región se está calentando de dos a tres veces el promedio mundial, lo que afecta la naturaleza y la humanidad a escala mundial.

De acuerdo con Copernicus, julio de 2020 fue el tercer mes más cálido registrado en el mundo, con temperaturas 0,5 ° C por encima del promedio de 1981-2010. Además, el hemisferio norte registró el julio más caluroso desde que comenzaron los récords, superando el récord anterior establecido en 2019.

Precisamente, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) reveló que una localidad en el Círculo Polar Ártico registró en junio una nueva temperatura récord de 38 grados centígrados en la ciudad de Verkhoyansk (Rusia).

De acuerdo con la OMM, la temperatura más alta que se tenía en esta zona del planeta era de 37.3 grados centígrados; la cual se registró el 25 de julio de 1988.

Los incendios en Siberia provocaron unas emisiones récord de CO2. Foto: ESA

Sin embargo, para evidenciar la magnitud de lo que se viene presentando, el libro de Records Guiness reconoce a esta población de 1.300 habitantes como la que ha registrado la temperatura más extrema; con 68 grados centígrados bajo cero.

De esta forma, las organizaciones ambientalistas alertaron que hay una preocupación porque este fenómeno puede acelerar el calentamiento global en el planeta.

“La situación con los incendios forestales en la parte oriental de Rusia dejó hace tiempo de ser un problema local y se transformó en una catástrofe ecológica a nivel de todo el país”, aseguró la organización Greenpeace.

Ver más: El récord de las altas temperaturas en el Ártico ya amenaza la Bóveda del Fin del Mundo

De acuerdo con la ONG, este año se han incendiado más de 12 millones de hectáreas lo cual provocó grandes emisiones de CO2 a la atmósfera e hizo desaparecer tanto bosque que ya no podrá absorber dióxido de carbono durante un tiempo.

“Está el problema del hollín que cae sobre el hielo o la nieve, que lo derrite u oscurece y reduce la capacidad de la superficie de reflejar el calor”, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El científico Grigori Kuxin de Greenpeace Rusia, explicó que el hollín y las cenizas aceleran el deshielo del Ártico y el del permafrost, la capa permanentemente congelada que tiende a reducirse, liberando gases que refuerzan el calentamiento global.

“El efecto de los incendios en el clima es muy elevado. Es comparable a las emisiones de las grandes ciudades. Y esto refuerza el problema de los incendios, cuanto más afectan los fuegos al clima, más favorables son las condiciones para nuevos incendios peligrosos”, concluyó Kuxin.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / Con información de agencias

Tags: contaminaciónDestacadoemisionesIncendiosSiberia

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.