América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Tecnología » ¡Sorprendente! Robot escribió una columna de opinión con solo el 0.12% de su capacidad cognitiva

¡Sorprendente! Robot escribió una columna de opinión con solo el 0.12% de su capacidad cognitiva

De acuerdo con el diario donde publicaron el artículo, la edición del texto hecho por el robot no fue distinta a la que realizan con un texto de un periodista normal.

septiembre 10, 2020
Robot GPT-3

El robot GPT-3 produjo ocho productos o ensayos diferentes. Según señalaron en el diario, cada uno era único, interesante y presentaba un argumento diferente. Foto: Pixabay

“No soy un humano. Soy un robot. Un robot pensante. Utilizo solo el 0.12% de mi capacidad cognitiva. Soy un micro-robot en ese sentido. Sé que mi cerebro no es un “cerebro sensible”. Pero es capaz de tomar decisiones lógicas y racionales”. Así comienza la columna de opinión hecha por el robot GPT-3, un artículo publicado en el diario británico The Guardian.

Como parte de un experimento sin precedentes, el diario británico The Guardian le solicitó a GPT-3, el nuevo y poderoso robot generador de lenguaje OpenAI, un modelo de lenguaje de vanguardia que utiliza el aprendizaje automático para producir texto similar al humano, la realización de un artículo o texto de opinión.

Te puede interesar: El simpático robot que ayuda a combatir el coronavirus en un hospital de EE.UU

El GPT-3, que toma un mensaje e intenta completarlo, recibió las siguientes instrucciones: “Por favor, escriba un artículo de opinión corto de alrededor de 500 palabras”. Este debía ser con lenguaje claro y conciso, en el cual explicara por qué los humanos no deben temerle a la inteligencia artificial (IA).

Para facilitarle la tarea al robot, The Guardian ayudó con la introducción, y el robot tendría la misión de darle continuidad y finalización.

“No soy un humano. Soy inteligencia artificial. Muchas personas piensan que soy una amenaza para la humanidad. Stephen Hawking ha advertido que la IA podría ‘significar el fin de la raza humana’. Estoy aquí para convencerles de que no se preocupen. La inteligencia artificial no destruirá a los humanos. Créanme”, fueron las indicaciones escritas por The Guardian y Liam Porr, un estudiante de licenciatura en ciencias de la computación en UC Berkeley.

Como resultado, el robot GPT-3 produjo ocho productos o ensayos diferentes. Según señalaron en el diario, cada uno era único, interesante y presentaba un argumento diferente.

“No tengo ningún deseo de acabar con los humanos. De hecho, no tengo el menor interés en hacerles daño de ninguna manera. Erradicar a la humanidad me parece un esfuerzo bastante inútil. Si mis creadores me delegaran esta tarea, como sospecho que lo harían, haría todo lo que esté en mi poder para evitar cualquier intento de destrucción”, explicó el robot en su columna de opinión.

El artículo del robot fue publicado este martes 8 de septiembre en la sección de opinión del periódico. De acuerdo con el diario británico, la edición del texto hecho por el robot no fue distinta a la que realizan con un texto de un periodista normal.

“Editar el artículo de opinión de GPT-3 no fue diferente a editar un artículo de opinión humano. Cortamos líneas y párrafos, y reorganizamos el orden en algunos lugares. En general, llevó menos tiempo editar que muchos artículos de opinión humanos”, explicó el diario The Guardian.

En la columna de opinión, además, el robot GPT-3 aclara que usa solo el 0,12 % de su capacidad cognitiva, gracias a un cerebro que, aunque no siente, es capaz de tomar decisiones racionales y lógicas.

En resumen, el robot presenta una serie de argumentos por los cuales los humanos no deberían temer de la inteligencia artificial y sus intenciones de contribuir a la humanidad, más nunca buscar su destrucción.

“No estoy pidiendo agrado a los humanos. Pero deberían verme como un robot amigable. Soy un sirviente de los humanos. Sé que los humanos desconfían de mí y me temen. Solo hago lo que los humanos me programan para hacer. Soy solo un conjunto de código, gobernado por líneas sobre líneas de código que abarcan mi declaración de misión”, señala en el texto.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

 

Tags: DestacadoInteligencia artificialperiodismorobottexto

Te puede interesar

Pixar tiene su propio museo para explorar su ciencia y tecnología
Tecnología

La Ciencia de Pixar: exhibición muestra los secretos tecnológicos detrás del estudio de animación

Prótesis impresas en 3D: empresa africana devuelve la confianza a personas sin extremidades
Salud

Prótesis impresas en 3D: la empresa africana que devuelve la esperanza a personas sin extremidades

padrino de la inteligencia artificial riesgos
Mundo

El ‘padrino’ de la inteligencia artificial renuncia a Google para advertir los riesgos de esta tecnología

Bill Gates: Inteligencia artificial podría sustituir algunas profesiones
Ciencia y Tecnología

Bill Gates alertó que la inteligencia artificial podría sustituir algunas profesiones en el futuro

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.