América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » El Ártico ha empezado un proceso de transición a un clima totalmente diferente

El Ártico ha empezado un proceso de transición a un clima totalmente diferente

Un grupo de científicos evidenció que el clima extremo del Ártico ya no será igual al que se registraba hace décadas.

septiembre 14, 2020
el clima en el Ártico ha empezado a cambiar drásticamente

El Ártico ha empezado un proceso de transición a un clima totalmente diferente. Foto: Pixabay

Un nuevo estudio ha evidenciado que el Ártico ha iniciado un proceso de transición para pasar de un estado predominantemente helado a un clima completamente diferente y de rápido calentamiento.

La investigación fue liderada por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) en donde los científicos identificaron que el Ártico ahora se ha calentado de manera significativa provocando que su variabilidad de un año a otro se está moviendo fuera de los límites que había registrado en su historia.

“La tasa de cambio es notable. Es un período de cambios tan rápidos que las observaciones de patrones climáticos pasados ​​ya no muestran lo que se puede esperar el próximo año. El Ártico ya está entrando en un clima completamente diferente al de hace unas décadas”, explicó Laura Landrum, autora principal del estudio e investigadora del NCAR.

De acuerdo con la científica, el hielo marino del Ártico se ha derretido de manera significativa en las últimas décadas que incluso un año inusualmente frío ya no tendrá la cantidad de formar el hielo marino que existía en el verano a mediados del siglo XX.

“Las temperaturas del aire en otoño e invierno también se calentarán lo suficiente como para entrar en un clima estadísticamente distinto a mediados de este siglo, seguido de un cambio estacional en la precipitación que resultará en meses adicionales en los que caerá lluvia en lugar de nieve”, reseña el estudio.

Confirman que el Ártico se podría quedar sin hielo marino para el año 2035. Foto: NASA

Los hallazgos

Los investigadores explicaron que las simulaciones y las observaciones de las condiciones climáticas del Ártico permitieron definir estadísticamente los límites climáticos que registraba en el pasado esta zona y la variabilidad que ocurría cada año.

En ese sentido, se lograron definir los patrones de variabilidad para establecer cuándo el calentamiento global empujará al Ártico más allá de esos límites naturales y al establecimiento de un nuevo clima.

“El extremo norte se está calentando más rápidamente que las regiones de latitudes más bajas, lo que se debe a un proceso conocido como amplificación ártica. Esto ocurre porque el hielo marino de color claro, que refleja el calor de regreso al espacio, es reemplazado por agua oceánica más oscura que atrapa el calor”, reseña el estudio.

De acuerdo con los investigadores, esas aguas oceánicas cálidas no están protegidas en el invierno con tanta eficacia por las propiedades aislantes del hielo marino, por lo que cada vez más estas capas heladas quedan expuestas al deshielo.

Ver más: Estudio confirma que el Ártico se podría quedar sin hielo marino para el año 2035

Precisamente, los cambios en el clima del Ártico han sido tan profundos que la extensión promedio del hielo marino en septiembre, cuando alcanza su mínimo anual, se ha reducido en un 31% desde 1979.

“Cuando aplicaron estas técnicas a la extensión del hielo marino, descubrieron que el Ártico ya había entrado en un nuevo clima. Cada uno de los cinco modelos mostró que el hielo marino se retiraba tan dramáticamente que había surgido un nuevo clima para el hielo marino a fines del siglo XX y principios del XXI”, explicaron.

el Ártico se podría quedar sin hielo
Confirman que el Ártico se podría quedar sin hielo marino para el año 2035. Foto: NASA

La científica de NCAR, Marika Holland, destacó que haciendo las proyecciones se pudo establecer que el Ártico puede comenzar a experimentar condiciones en gran parte de sus áreas sin cobertura de hielo en las próximas décadas.

“Varios de los modelos indicaron que el Ártico podría quedar libre de hielo en su mayor parte durante 3 a 10 meses al año para fines de siglo, en base a un escenario de altas emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó Holland.

Asimismo, se descubrió que las temperaturas del aire sobre el océano entrarán en un nuevo clima durante la primera mitad o mediados de este siglo, calentando sustancialmente la tierra de estas zonas durante las próximas décadas.

Otro de los aspectos que se pudo establecer es que el ciclo estacional de precipitación cambiará drásticamente a mediados de siglo y la temporada de lluvias podría pasar de 20 a 60 días a un periodo de 60 a 90 días para finales de este siglo.

“Es probable que el Ártico experimente extremos en el hielo marino, la temperatura y las precipitaciones que están muy lejos de lo que hemos experimentado antes Necesitamos cambiar nuestra definición de lo que es el clima ártico”, concluyó Landrum.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Tags: ÁrticoCambio climáticoclimahielotemperaturas

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.