América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Científicos descubren que los océanos están capturando más carbono del esperado

Científicos descubren que los océanos están capturando más carbono del esperado

Un modelo de investigación con satélites permitió evidenciar que los océanos del mundo están capturando más dióxido de carbono de lo que se pensaba.

septiembre 22, 2020
Científicos descubren que los océanos están capturando más carbono del esperado. Foto: Pixabay

Científicos descubren que los océanos están capturando más carbono del esperado. Foto: Pixabay

Un equipo de científicos pudo establecer que los océanos absorben mucho más carbono de lo que se pensaba, luego de realizar un completo análisis de datos satelitales en el planeta.

“Gran parte del dióxido de carbono emitido por la actividad humana no permanece en la atmósfera, sino que es absorbido por los océanos y la vegetación terrestre, los llamados sumideros de carbono”, reseña el estudio.

De acuerdo con los expertos, los océanos de la Tierra ayudan a frenar el calentamiento global al absorber carbono de nuestra atmósfera, pero este proceso es difícil de observar completamente en la parte superior del océano y en la atmósfera inferior.

En ese sentido, el equipo de investigadores logró recopilar y hacer mediciones y análisis de más de 28 millones de observaciones de los océanos desde 1957 hasta el 2020, lo cual permitió identificar cuánto carbono está siendo absorbido por la atmósfera y almacenado por los mares.

El investigador de la Universidad de Exeter, Andrew Watson, explicó que uno de los problemas para realizar estas mediciones es que estas no se realizan directamente en la superficie del océano sino a unos pocos metros de profundidad, por lo que esta diferencia puede cambiar los valores de carbono que se está absorbiendo.

“Estudios previos han ignorado las pequeñas diferencias de temperatura entre la superficie del océano y la profundidad de muestreo, pero sabemos que esto tiene un impacto significativo en cómo el carbono es retenido por los océanos en términos de salinidad, solubilidad, estabilidad”, resaltó Andrew.

Disminución del dióxido de carbono por el COVID-19
Las concentraciones de C02 en la atmósfera no han disminuido a pesar del COVID-19. Foto: Pixabay

En ese sentido, los satélites permitieron medir la temperatura de forma más exacta en la superficie del océano por lo que los valores registrados marcaban una gran diferencia.

Este tipo de modelo de investigación permitió evidenciar que la absorción de los océanos del dióxido de carbono es sustancialmente mayor de lo que se pensaba anteriormente.

Ver más: Las concentraciones de C02 en la atmósfera no han disminuido a pesar del COVID-19

Las cifras corregidas revelan que el flujo neto de carbono hacia los océanos está subestimado hasta en 0,9 Gigatoneladas de carbono por año, una cantidad significativa que puede duplicar los valores que no han sido corregidos.

“Ahora que estas dos estimaciones separadas del tamaño del sumidero oceánico de dióxido de carbono concuerdan bastante bien, podemos ver y usar sus resultados con mayor confianza, y esperamos que lo más probable es que nos brinden una imagen precisa de lo que está sucediendo”, indicó Jamie Shutler, de la Universidad de Exeter.

Precisamente, estos investigadores habían establecido en 2010 que se está subestimando el papel de los océanos en la captura de carbono atmosférico.

Lo cierto, es que estos hallazgos podrían traer beneficios positivos en términos de reducción del calentamiento atmosférico debido al cambio climático, a medida que se elimina más dióxido de carbono del aire. Sin embargo, los océanos se verían más afectados por el carbono que absorben.

“Esto tiene un efecto en los océanos ya que se vuelven más ácidos, lo que amenaza la salud de los ecosistemas marinos y dificulta cada vez más la supervivencia de la vida marina”, manifestaron los científicos.

El estudio fue realizado con los datos de los satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA), la NASA y la Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA), con los que los investigadores concluyeron que no se debe subestimar la importancia y capacidad de los océanos en la regulación del clima del planeta.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Tags: carbonoDestacadomedio ambienteocéanos

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.