América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Cercan albergue de migrantes tras disturbios en la frontera entre México y EE.UU.

Cercan albergue de migrantes tras disturbios en la frontera entre México y EE.UU.

noviembre 27, 2018
EFE.

EFE.

Fuerzas federales mexicanas establecieron un cerco al principal albergue de los migrantes que han llegado a la fronteriza ciudad de Tijuana, luego del enfrentamiento del domingo en que cientos de centroamericanos rompieron una barrera policial para ingresar a Estados Unidos.

Mira también: Trump le exige a México devolver migrantes centroamericanos a sus países de origen y amenaza con cerrar la frontera

Los agentes llegaron en al menos una decena de autobuses con capacidad para unos 50 pasajeros cada uno y fueron desplegados con equipo antimotines en las inmediaciones de la unidad deportiva Benito Juárez, donde hasta la noche del domingo se contabilizaron 5.632 migrantes albergados.

El comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla, explicó a periodistas después de un recorrido por el complejo deportivo que la presencia adicional de la corporación en Tijuana “es parte de las instrucciones precisas que dio el lunes el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete”.

EFE.

“Se trata de salvaguardar los Derechos Humanos de los migrantes sin que en ello se justifique, bajo ninguna circunstancia, el quebrantamiento del orden. De eso trata esta etapa”, agregó.

Respecto al número preciso de agentes que han llegado dijo que por el momento es un dato que se mantendrá en reserva. “Pero podemos hablar de que hay un reforzamiento importante”, sostuvo.

Te puede interesar: Así luce parte de Irán tras fuerte sismo que deja más de 700 heridos

En tanto, algunos centroamericanos se han acercado a los oficiales de la Policía Federal y de los Grupos Beta -unidad del Instituto Nacional de Migración especializada en brindar orientación y asistencia a migrantes– al enterarse que existe una relación de quienes desean regresar de forma voluntaria a sus países de origen.

La Policía Federal les informa que se les está brindando transporte a Tapachula, en el estado de Chiapas, donde son atendidos en un albergue y posteriormente transportados a sus países.

EFE.

Los centroamericanos recurren cada vez más a esta opción en vista del refuerzo de la seguridad y de las cotidianas advertencias del presidente Donald Trump, quien instó a México a enviar de vuelta a sus países “por cualquier medio necesario” a los migrantes que tratan de acceder a Estados Unidos.

La nueva advertencia llega un día después de que un grupo de migrantes desafiara a las autoridades al trepar el muro fronterizo con Estados Unidos desde Tijuana después de romper un cerco policial, siendo recibidos con gases lacrimógenos de la policía fronteriza estadounidense.

A raíz del incidente, el Gobierno de México presentó una carta diplomática ante la Embajada de Estados Unidos pidiendo que se investigue el uso de los gases, que alcanzaron territorio mexicano.

La cancillería mexicana “solicitó a las autoridades estadounidenses que realicen una investigación exhaustiva de los hechos en los que fueron utilizadas armas no letales de Estados Unidos hacia México”.

EFE.

Por su parte, el gobernador del noroccidental estado mexicano de Baja California, Francisco Vega, pidió que el Gobierno federal atienda la contingencia migratoria “como un asunto de seguridad nacional y se le dé así el tratamiento correspondiente”.

Al presidente Enrique Peña Nieto le pidió que emita órdenes “para que de una vez por todas el Instituto Nacional de Migración haga su trabajo para que esos migrantes se apeguen a nuestras leyes migratorias, y aquellos que están violándolas sean sujetos de inmediato al proceso de deportación”.

“Asimismo, que se canalicen a la brevedad los recursos necesarios para soportar los costos básicos de alimentación, higiene, salud y alojamiento de estos casi nueve mil migrantes centroamericanos que ya están en Baja California”, acotó.

A su vez, Peña Nieto agradeció las labores de la Policía Federal en Tijuana.

Con información de EFE.

 

Síguenos en Twitter ↓

Matrimonio igualitario en Costa Rica comenzará a regir en mayo de 2020 ➡ https://t.co/RlFBMjNkaY pic.twitter.com/07bGlmfJdU

— América Digital (@AmericaDigital) 27 de noviembre de 2018

Tags: alberguesEstados UnidosfronteraMéxicomigrantes

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.