América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » “La Corte Suprema pone un freno a un proceso en el que el gobierno argentino no tenía objeciones”

“La Corte Suprema pone un freno a un proceso en el que el gobierno argentino no tenía objeciones”

Afirmó el periodista Hernán Capiello

septiembre 30, 2020

La Corte Suprema de Argentina tomó una decisión y prohibió, por el momento, reemplazar a los jueces que investigan a Cristina Kirchner.

El periodista del diario La Nación, Hernán Capiello, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Es un proceso que empezó hace dos meses. El gobierno decidió realizar el traslado de unos jueces y lo que se entendió es que fueron mal trasladados. Eran jueces de un tribunal oral, que realizaban juicios orales durante el gobierno de Mauricio Macri y que fueron trasladados al tribunal de la Cámara Federal. Desde ese tribunal tuvieron un rol destacado en el juicio de Cristina Kischner y confirmaron procesamientos en contra de la vicepresidenta. Asimismo, conformaron un tribunal que tiene un caso muy importante, que es el caso de los cuadernos de Cristina Kischner, donde la vicepresidenta está acusada de recibir en su departamento bolsos con dinero de sobornos. Lo que hizo el Kirchnerismo fue avanzar contra estos traslados y dijo que los jueces estaban mal trasladados y los retornó a los lugares que tenían hace dos años. Esto generó una fuerte resistencia de la oposición que argumentó que se estaba alterando la justicia que era una venganza política contra estos jueces. El asunto escaló hasta la Corte Suprema y ayer el máximo tribunal sorprendió con la decisión per saltum, obligando al gobierno a suspender los trámites”, explicó el periodista.

Ver más: “Lo complejo del debate será ver si Biden tiene las capacidades mentales suficientes para dar respuestas concretas y no equivocarse como en presentaciones anteriores”

Capiello también destacó que la Corte Suprema analizará si los traslados fueron constitucionales o no. Eso tiene un valor político porque el Presidente y la Vicepresidenta están a favor del traslado de los jueces. “La Corte Suprema dejó de lado sus diferencias internas y se unificó. Esto tiene un alcance mayor, porque en el fondo se discute la constitucionalidad del modo en que se eligen los jueces”.

Este escenario hace suponer que la Corte Suprema pudiera volver abrir el caso de los cuadernos de Cristina Kischner, que involucra a la Vicepresidenta de Argentina con cargos de corrupción.

“En principio, todo esto conduce a poner un freno en un proceso en el que el gobierno no tenía objeciones. El gobierno avanzó en el Consejo de la Legislatura, pasó al Senado, hubo dos decretos del Poder Ejecutivo y en dos meses estos jueces volvieron a su antiguo puesto. Esto le pone un freno. Posiblemente, más adelante se pueda abrir el caso y realizar un juicio oral”, añadió Capiello

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónCorte Suprema ArgentinaCristina FernándezDía a Día

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.