América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Entretenimiento » TV » Los Picapiedra: 60 años de la ciudad ‘Piedradura’ y el ¡Yabba-dabba doo!

Los Picapiedra: 60 años de la ciudad ‘Piedradura’ y el ¡Yabba-dabba doo!

septiembre 30, 2020
Cumpleaños de los picapiedra

'Los Picapiedra' cuenta la historia de una familia de la clase media en la edad de piedra, que habita, nada más y nada menos que, en la ciudad de 'Piedradura'. Foto: Captura de pantalla de un capítulo de 'Los Picapiedra'

Inspirada en la edad de piedra, el 30 de septiembre de 1960 se emitió el primero de 166 capítulos totales de ‘Los Picapiedra’, una exitosa serie animada estadounidense creada por William Hanna y Joseph Barbera, que hoy está de cumpleaños. En sus 60 años, recordamos un poco la historia de Vilma, Betty, Pablo y Pedro.

‘Los Picapiedra’ cuenta la historia de una familia de la clase media en la edad de piedra, que habita, nada más y nada menos que, en la ciudad de ‘Piedradura’. El troncomóvil, los piedrólares, la vivienda troglodita y los novedosos electrodomésticos conformados por animales, son algunas de las novedades que cautivaron a la teleaudiencia desde hace seis décadas.

Te puede interesar: Los secretos ocultos en los nombres de Bart Simpson y Milhouse

En realidad, la serie animada de ‘Los Picapiedra’ relataba la vida que llevaban los estadounidenses de clase media en la época de los 60, con sus barbacoas en el jardín, partidas de bolos y un vehículo familiar.

Precisamente, un mamut es una aspiradora; la ducha es un elefante; y un pájaro hace las veces de una tijera. El automóvil se llama “troncomóvil” y avanza gracias al impulso y fuerza de los pies de los ocupantes.

View this post on Instagram

¡YABBA-DABBA-DOOO! #LosPicapiedra se estrenó en Estados Unidos un día 30 de Septiembre de 1960. Fue emitida por la cadena ABC durante seis años, y narraba la vida de #PedroPicapiedra y su gran amigo #PabloMarmol. Feliz 60 aniversario a la familia más sensacional de #Piedradura… #theflintstones ¡Inolvidable su intro!

A post shared by AD Comics City (@adcomicscity) on Sep 30, 2020 at 11:43am PDT

Las familias Picapiedra y Mármol, vecinos y amigos, conquistaron, no solo a los niños, sino también a los más grandes, pues abordaban temáticas como los conflictos laborales, la maternidad, las relaciones entre vecinos y el consumismo. Incluso, se dice que uno de los temas más sensibles que evidenciaron ‘Los Picapiedra’ es la infertilidad, ya que, al parecer, los Mármol tuvieron que adoptar un niño al que nombraron Bam-Bam.

Los Picapiedra comenzó a ser transmitida el 30 de septiembre de 1960 por la cadena ABC. Para entonces, ya destacaba la fiel amistad de Pablo y Pedro, dos jugadores empedernidos de bolos que van a las reuniones de los Búfalos Mojados, una logia a la que ambos pertenecen.

Entre algunas de las curiosidades detrás de ‘Los Picapiedra’ se esconde la extraña relación de pareja que debían llevar Pedro y Vilma. Aunque la pareja llevaba una vida normal de unión, causaron conmoción por aparecer juntos en una cama. Para reducir el impacto, se les veía dormir en camas separadas, aunque en versiones posteriores compartían la misma.

En 1965 se registró la primera aparición de Gazú, un extraño ser extraterrestre al que solo Pedro puede ver. En total, fueron seis temporadas de ‘Los Picapiedra’, con 166 capítulos, hasta que fue cancelada en 1966.

Por varios años, el show de ‘Los Picapiedra’, aún después de su cierre, mantuvo récord como la serie animada más larga. Pero en 1997, la serie perdió el reinado por otra familia también famosa y reconocida: Los Simpson.

De hecho, los creadores de la familia amarilla han demostrado su influencia por ‘Los Picapiedra’, la cual han dejado en evidencia en varias referencias dentro de la serie, como Homero imitando la salida del trabajo al estilo de Pedro Picapiedra y el mismo gusto desenfrenado por los bolos.

Tras el cumpleaños número 60 de ‘Los Picapiedra’, aún siguen siendo exitosos a pesar de que sus aventuras de la edad de piedra.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: Cumpleañosdibujos animadosLos Picapiedra

Te puede interesar

La familia más famosa de la televisión está celebrando 36 años al aire. Foto: 20th Television
TV

Día Mundial de ‘Los Simpson’: la familia más famosa de la televisión celebra 36 años al aire

docuserie de Netflix 'Harry y Meghan'.
TV

‘Harry y Meghan’: Netflix lanza el tráiler de la docuserie que revelará detalles inéditos de la pareja

Concurso 'Juego del calamar: el desafío".
TV

Netflix abrió las inscripciones para el concurso del ‘Juego del calamar: el desafío’

El actor Juan Manuel Restrepo
TV

Debutó en la actuación a los 16 años: la vida de Juan Manuel Restrepo, ‘León Reyes’ en ‘Pasión de gavilanes 2’

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.