América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Las catástrofes naturales provocadas por el cambio climático se han duplicado en el planeta

Las catástrofes naturales provocadas por el cambio climático se han duplicado en el planeta

Un informe de la ONU estableció que las catástrofes naturales han dejado más de 1.2 millones de muertos en los últimos 20 años en el mundo.

octubre 12, 2020
Catástrofes naturales por el cambio climático

La ONU reveló que las catástrofes naturales por el cambio climático se han duplicado. Foto: AP / Pixabay

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que el cambio climático ha provocado que las catástrofes naturales se hayan duplicado en los últimos veinte años causando la muerte de más de 1,2 millones de personas en el mundo.

De acuerdo con el informe de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNDRR), entre los años 2000 y 2019 se registraron 7.348 desastres naturales en el mundo que han tenido un costo avaluado en 3 billones de dólares, siendo dos veces el número de catástrofes naturales registradas entre 1980 y 1999.

“El COVID-19 sensibilizó realmente a los gobiernos y la opinión pública sobre los riesgos que nos rodean. Pueden ver que si la pandemia del COVID-19 también es terrible, la emergencia climática puede ser aún peor y por eso sin una reactivación ecológica, solo acrecentaremos la emergencia climática”, indicó Mami Mizutori, secretaria general de la UNDRR.

En ese sentido, el informe evidencia un considerable aumento en los desastres naturales que están vinculados sobre todo al aumento de las catástrofes climáticas, que pasaron de 3.656 (1980-1999) a 6.681 (2000-2019).

“Somos deliberadamente destructores. Es la única conclusión a la que se puede llegar cuando revisamos las catástrofes que han ocurrido a lo largo de los últimos veinte años”, resaltó Mizutori.

Huracanes extremos
Los huracanes extremos serían hasta cinco veces más frecuentes en el Caribe . Foto: NASA

Ver más: El mes de septiembre impone el récord como el más caluroso que se ha registrado en el mundo

De esta forma, los costos de las catástrofes naturales se evalúan en al menos 3 billones de dólares desde 2000, pero el monto real es mucho más elevado ya que muchos países, especialmente en África y Asia, no ofrecen informaciones sobre el impacto económico de estos siniestros.

Los científicos también explicaron que  las inundaciones y las tormentas fueron las catástrofes naturales más frecuentes durante las dos últimas décadas, pero la ONU estima que durante los próximos diez años el problema más grave serán las olas de calor.

Un riesgo cada vez más latente

El informe establece que el número de muertos por catástrofes naturales pasó de 1,19 millones entre 1980-1999 a 1,23 millones entre 2000-2019. Sin embargo, el número de personas afectadas por estos desastres naturales se disparó pasando de 3.250 millones de personas a 4.000 millones.

“Se salvan más vidas pero más personas se ven afectadas por la creciente emergencia climática. El riesgo de catástrofe se está volviendo sistémico”, indicó Mizutori, al resaltar la importancia de que el mundo siga las recomendaciones de los científicos y los gobiernos inviertan en programas de prevención y de adaptación al cambio climático.

En cuanto a las regiones, Asia es el continente en donde se sitúan ocho de los diez primeros países que registran el mayor número de catástrofes, seguidas por el continente americano y África.

China y Estados Unidos son los países con el mayor número de desastres, seguidos de India, Filipinas e Indonesia.  De acuerdo con el informe, estos países cuentan con una densidad de población relativamente elevada en las zonas de riesgo y que las hace más vulnerable a los efectos del cambio climático.

“Los años 2004, 2008 y 2010 fueron devastadores, con más de 200.000 muerto cada uno. El tsunami de 2004 en el océano Índico causó más de 220.000 víctimas, el más mortífero”, reseña el estudio.

inundaciones en Michigan
Evacuan a miles de personas debido a graves inundaciones en Michigan. Foto: AP

De acuerdo con el informe de la ONU, el segundo mayor siniestro se dio en 2010 en Haití, cuando un sismo de magnitud 7 en la escala de Richter provocó la muerte de más de 200.000 personas y dejó más de 300.000 heridos.

Por su parte, el ciclón Nargis apagó la vida de 138.000 personas a su paso por Birmania durante el año 2008. Sin embargo, el informe destaca que el promedio de fallecimientos en el mundo entre 2000 y 2019 se elevó a unos 60.000 al año.

La ONU destacó que desde el año 2010 no ha habido ninguna “megacatástrofe” natural, considerando ese escenario con los desastres en donde se registran más de 100.000 muertos.

Finalmente, la comunidad científica del mundo reiteró la importancia de que el mundo luche en conjunto para evitar el calentamiento del planeta y de esa forma reducir y mitigar los efectos directos que tendrá el cambio climático en la naturaleza y en la humanidad.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: Cambio climáticocatástrofes naturalesinundacionesplanetaslide

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.