América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » El Ártico se muere: expedición científica advierte que el hielo desaparecerá pronto durante el verano

El Ártico se muere: expedición científica advierte que el hielo desaparecerá pronto durante el verano

Los científicos lograron confirmar los graves efectos que está teniendo el cambio climático en la capa de hielo flotante en el Ártico.

octubre 13, 2020
El hielo en el Ártico afectado por el cambio climático

Científicos advierten que el hielo en el Ártico desaparecerá pronto durante el verano. Foto: Alfred-Wegener-Institut / Steffen Graupner

Una expedición científica que viajó al Polo Norte pudo establecer las graves consecuencias que está teniendo el cambio climático en el Ártico ya que los análisis permitieron concluir que la capa de hielo podría desaparecer durante el verano.

Así lo pudo determinar el equipo de científicos que viajó durante 389 días en el rompehielos “Polarstern” del Instituto Alfred Wegener tras regresar a Alemania de su expedición en el Ártico.

El jefe de la expedición MOSAiC, Markus Rex, aseguró que este trabajo de investigación en el Polo Norte sobrepasó todos los límites pero lamentablemente pudo concluir una de las principales sospechas que tenían los científicos.

“Hemos visto con nuestros ojos y sentido bajo nuestros pies cómo muere el Ártico. La capa de hielo se ha derretido en las regiones más cercanas del Polo Norte en el verano. Si no logramos contener de inmediato el calentamiento de la Tierra pronto desaparecerá por completo el llamado hielo eterno, al menos en verano”, indicó Rex.

Ver más: Estudio confirma que el Ártico se podría quedar sin hielo marino para el año 2035

Los científicos de 20 nacionalidades realizaron algunas mediciones y análisis sobre esta capa de hielo para poder determinar el nivel de afectación que viene teniendo y poder hacer las proyecciones de deshielo que se podría presentar.

En ese sentido, la capa de hielo tiene ahora la mitad de espesor que registraba hace 40 años, e incluso durante la época del invierno.

“No se trata solo de la situación del hielo ártico o de la destrucción de unos paisajes fascinantes y bellos. Se trata también de las consecuencias de su deshielo sobre la vida de muchas comunidades indígenas y del conjunto del ecosistema”, manifestó Rex.

Un escenario poco alentador 

El físico y climatólogo resaltó que este mundo está amenazado y si el cambio climático sigue avanzando como lo está haciendo ahora, en algunas décadas el Ártico se quedará completamente sin hielo durante el verano.

“Tenemos que hacer todo lo posible para preservar la banquisa en el Ártico para las generaciones futuras y tenemos que intentar aprovechar la pequeña posibilidad que todavía tenemos”, indicó el director científicos de la expedición.

De acuerdo con el experto, en el Polo Norte se viene registrando grandes áreas con hielo fundido y frágil y las superficies de agua líquida están cada vez más ganando terreno.

Precisamente, las observaciones de los satélites en Estados Unidos han revelado que durante el verano el casquete polar se fundió hasta alcanzar la segunda superficie más pequeña de la que se tenga registro, luego de la de 2012.

Asimismo, los expedicionarios lograron constatar que se vienen registrando temperaturas mucho más altas que hace décadas durante el invierno, lo cual es un efecto directo del cambio climático en en el Ártico impidiendo que la capa de hielo se recupere rápidamente.

View this post on Instagram

We had our first full day on the floe on Saturday. It was a very busy day; some teams began doing logistical work offloading cargo from the #Polarstern, building roads, and mapping out where infrastructures would be located on the floe. Others immediately began doing in-field observations such as sampling and taking profiles. Here Team Ocean cleared ice from a melt pond that had already drained into the ocean and conducted eight MSS profile measurements of the upper 380 meters! The Microstructure Sonde (MSS) profiler helps ocean scientists understand turbulent microstructure of the ocean layers. . . #MOSAiCexpedition #Arctic #Icedrift #Icefloe #PolarResearch . ? @liannanixon / @awiexpedition

A post shared by MOSAiC Expedition (@mosaic_expedition) on Aug 25, 2020 at 7:01am PDT

El “Polarstern” recorrió un total de 3.400 kilómetros dejándose llevar por una corriente oceánica que corre de este a oeste en el océano Ártico. Además, estuvo acompañado por otros siete barcos y unos aviones para hacer sobrevuelos por la zonas.

Para poder realizar la investigación en las mejores condiciones, se estableció un campamento en un trozo de banquisa, el cual estuvo integrado por cuatro estaciones científicas en un radio de unos 40 kilómetros alrededor del barco.

Los expertos recolectaron más de 150 terabytes (150 billones de bytes) de datos y numerosas muestras de hielo y agua con el objetivo de seguir realizando investigaciones para poder entender los complejos procesos que se están presentando en el Polo Norte y que han hecho que esta zona del planeta tenga un calentamiento más acelerado que en el resto del planeta.

“Estoy muy satisfecho con el progreso de la expedición MOSAiC y con el éxito total que ha tenido. A través de la expedición, podemos proporcionar los datos climáticos y las observaciones que la humanidad necesita con tanta urgencia para tomar decisiones políticas fundamentales y urgentes sobre la protección del clima”, indicó el líder de la misión.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: ÁrticoCambio climáticoDestacadohielopolo Norte

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.