América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Astronautas imponen un récord al alcanzar la Estación Espacial en tan solo tres horas

Astronautas imponen un récord al alcanzar la Estación Espacial en tan solo tres horas

Los astronautas a bordo de la nave espacial rusa Soyuz MS-17 lograron llegar en 3 horas y 3 minutos luego del despegue.

octubre 14, 2020
Astronautas imponen un récord de tiempo para llegar a la estación espacial

Astronautas imponen un tiempo récord para llegar a la Estación Espacial. Foto: Roscosmos

Un grupo de astronautas a bordo de una nave rusa Soyuz logró imponer un tiempo récord al acoplarse a la Estación Espacial Internacional (EEI) tan solo 3 horas después del despegue.

Los cosmonautas rusos Serguéi Ryjikov y Serguéi Kud-Svershkov y la astronauta estadounidense Kathleen Rubins partieron del cosmódromo ruso de Baikonur en Kazajistán a las 05h45 GMT, llegando tres horas más tarde a la Estación Espacial ubicada a 408 kilómetros de la Tierra.

“3 horas y 3 minutos”, escribió en Twitter el responsable de Roskosmos, Dimitri Rogozin, para celebrar esta nueva marca ya que la nave llegó a la estación cuatro minutos antes de la hora prevista.

View this post on Instagram

The Expedition 64 crew has arrived at the station's Rassvet module docking at 4:48 a.m. EDT inside the Soyuz MS-17 crew ship.

A post shared by International Space Station (@iss) on Oct 14, 2020 at 2:51am PDT

El cohete ruso Soyuz MS-17 se “acopló” a las 08h48 GMT a la Estación Espacial, indicó la agencia espacial rusa Roskosmos.

“Se ha establecido un nuevo récord. Con este registro, se redujo a la mitad el tiempo de los vuelos tripulados hacia la Estación Espacial Internacional, que antes tardaban como mínimo seis horas”, indicó la agencia espacial rusa.

Ver más: Astronauta de la Nasa capta el rastro de luces nocturnas de la Tierra desde la Estación Espacial

De acuerdo con los expertos, el viaje ha sido posible gracias a un nuevo sistema de guiado de los cohetes Soyuz, que permite aproximarse a la Estación en solo dos órbitas, frente a las tres que se necesitaban antes.

Este sistema fue probado en abril de 2019 con una nave Progress que realiza el abastecimiento de material para la Estación Espacial.

Viaje en tiempos de pandemia

Los tres astronautas de la Soyuz han tomado precauciones adicionales durante este periodo de pandemia de coronavirus, por lo que siguieron una cuarentena estricta para evitar llevar el COVID-19 a la Estación Espacial.

“En mi caso, más o menos desde el mes de marzo hemos tomado las precauciones. También nos hacían test muy a menudo”, declaró Kathleen Rubins durante los preparativos de lanzamiento de la Soyuz.

Este viaje tiene un valor particular para la norteamericana Rubins ya que la nave despegó el miércoles, el día que cumplió 42 años.

“No se puede escoger la fecha de lanzamiento o lo que pase en la Estación así que me siento muy afortunada”, afirmó Rubins.

De esta forma, la astronauta estadounidense realizó su segundo vuelo. En cuanto a Serguéi Kud-Svershkov este es su primer vuelo; mientras que Serguéi Ryjikov, piloto militar de formación, es el más experimentado de los tres ya que ha pasado 173 días en el espacio, frente a115 de Rubins.

La astronauta y los dos cosmonautas rusos se unen a los tres ocupantes actuales de la EEI: Chris Cassidy de la NASA y Anatoli Ivanishín e Ivan Vagner de la Agencia Espacial rusa Roskosmos. Estos últimos tienen previsto regresar a la Tierra el próximo 22 de octubre.

View this post on Instagram

?? ESPACE – 2 russes et une américaine ont décollé pour l’#ISS ce matin à bord du vaisseau russe #SoyuzMS17 , pour relever l’équipage actuellement sur place . Ils se sont amarrés à la station seulement 3 heures après leur décollage , un record !

A post shared by Rachid Lamor (@lamorrachid344) on Oct 14, 2020 at 7:14am PDT

El despegue de esta nave rusa hacia la Estación Espacial es el primero desde que el pasado 30 de mayo el cohete estadounidense SpaceX rompiera nueve años de monopolio ruso en los viajes a la EEI, logrando despegar desde el Centro Espacial John F. Kennedy (Florida).

La Estación Espacial sigue siendo uno de los escasos ejemplos de cooperación entre Rusia y Estados Unidos ya que los astronautas de ambos países han resaltado la capacidad que tienen los viajes espaciales para unir a naciones rivales por una causa común.

A pesar de esta cooperación, el jefe de Roscosmos, Dimitri Rogozin, anunció esta semana que Rusia no participará en la futura estación que los Estados Unidos quieren hacer orbitar alrededor de la Luna, y que prevén ensamblar a partir de 2023.

Finalmente, la agencia espacial rusa resaltó que la tripulación llevaba 173 kilógramos de carga entre los que se encontraba alimentos, productos de higiene, equipos científicos para la investigación biomédica y otros experimentos, así como equipos fotográficos y elementos personales de los astronautas.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: astronautasDestacadoestación espacialnave espacial

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.