América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Elecciones en EE.UU: entre la reelección de Trump o un cambio de rumbo con Biden

Elecciones en EE.UU: entre la reelección de Trump o un cambio de rumbo con Biden

Los estadounidenses acuden este martes a las urnas para elegir como presidente al actual mandatario Donald Trump o al demócrata Joe Biden.

noviembre 3, 2020
Elecciones en Estados Unidos

Inicia jornada de elecciones en Estados Unidos con la apertura de los centros de votación en del país. Foto: AP

La jornada de elecciones en Estados Unidos inició en gran parte del país con la apertura de los colegios electorales para dar comienzo a una jornada histórica en la que se elegirá como presidente entre el actual mandatario y candidato republicano, Donald Trump y el aspirante demócrata Joe Biden.

Los centros de votación abrieron sus puertas a las 6:00 de la mañana hora local y paulatinamente se fue dando apertura a los puestos en distintos estados del país.

Los centros electorales abrirán de manera escalonada en el resto de estados de EE.UU., que está dividido en nueve husos horarios.

Ocho de los 50 estados de EE.UU. (Connecticut, Indiana, Kentucky, Maine, Nuevo Hampshire, Nuevo Jersey, Nueva York y Virginia) comenzaron a votar a las 6.00 hora local, mientras que algunos electores pudieron depositar su papeleta una hora antes en Vermont, donde los centros electorales abren entre las 5.00 hora local

Una promedio de encuestas elaborada por la web RealClearPolitics, revela que un 50,6% de los estadounidenses apoyan a Biden mientras que un 43,9% respalda a Trump en estas elecciones.

Sin embargo, los estadounidenses no deciden por voto popular quién será su próximo presidente, sino que designan a un número de electores en cada estado que conforman el Colegio Electoral y que se encargan de elegir al nuevo jefe del Ejecutivo.

las campañas de Trump y Biden
Los candidatos Donald Trump y Joe Biden buscan ganar la presidencia en Estados Unidos Foto: AP

Ver más: ABC: ¿Cómo funciona el sistema electoral en los Estados Unidos?

El Colegio Electoral está compuesto por 538 compromisarios y, para ganar, Trump y Biden necesitan sumar al menos una mayoría de 270 votos electorales para ganar la elección.

Algunos estados envían a un mayor número de emisarios al Colegio Electoral, tienen más peso, y por ello, hoy acaparan toda la atención, especialmente Pensilvania, Michigan y Florida, donde las encuestas no dan por segura la victoria de ninguno de los dos candidatos.

EL CONGRESO TAMBIÉN ESTÁ EN JUEGO

Además del presidente, en estas elecciones en Estados Unidos también se elegirán a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio de los cien senadores de EE.UU.

De acuerdo a la media de RealClearPolitics, los demócratas podrían ampliar su mayoría en la Cámara de Representantes y tienen posibilidades de arrebatar a los republicanos el Senado, aunque la carrera ahí está mucho más ajustada.

Las urnas empezarán a cerrar entre las 18.00 hora local (23.00 GMT) y 19.00 (00.00 del miércoles), pero es posible que el ganador de las elecciones no se sepa esta misma noche debido a la gran cantidad de estadounidenses que han votado por correo o de manera anticipada por la pandemia.

Según los datos recopilados por U.S. Elections Project de la Universidad de Florida, cerca de 100 millones de estadounidenses ya han votado de forma anticipada, lo que supone más de dos tercios del total de los votos de 2016.

Un factor clave en estas elecciones en Estados Unidos será la participación que, en un país de 320 millones de habitantes, suele ser muy baja.

En 2016, cuando Trump ganó a la entonces candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, la participación fue del 55,5%.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias.

Tags: demócratasDonald TrumpeleccionesEleccionesUSA2020Estados UnidosJoe BidenRepublicanosslide

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.