América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Salud » Pediatras te dicen cómo proteger a los niños del COVID-19 durante la Navidad

Pediatras te dicen cómo proteger a los niños del COVID-19 durante la Navidad

Sugieren evitar el contacto entre niños y personas de la tercera edad, a menos de que ya vivan juntos. 

diciembre 23, 2020
cena familiar

Mantener la distancia y practicar la higiene de manos es vital. Foto: Freepik

En esta atípica Navidad en pandemia miembros de la Asociación Española de Pediatría emitieron una serie de recomendaciones que pueden hacer los encuentros familiares un poco más seguros y proteger a los niños del COVID-19.

En primer lugar, sugieren evitar el contacto entre niños y personas de la tercera edad, a menos de que ya vivan juntos.

Es recomendable ventilar los hogares, no mantener los espacios cerrados por mucho tiempo y dividir las cenas familiares por grupos de personas que cohabitan. Si es ineludible que estén niños y mayores en una misma mesa, lo mejor es sentarlos en los extremos.

También afirman que reducir el tiempo de la cena a lo estrictamente necesario es una medida que puede ser eficaz para reducir el riesgo de contagio, así como sentar a los comensales en zigzag, respetando la distancia de metro y medio.

Lee también – ¿La mayoría de los bebés son concebidos en diciembre? Un estudio revela algunas razones

Sugieren usar la mascarilla durante todo el tiempo que no estén comiendo, no compartir los platos y no chocar las copas al hacer el brindis.

familia
Los niños y adultos mayores no deberían compartir la mesa. Foto: Freepik

Los especialistas recuerdan que los accidentes que involucran niños son comunes en esta época, por lo que no deben descuidarse otras medidas, como evitar que estén en la cocina, en particular mientras se prepara la comida.

Dicen que los padres deben mantenerse atentos si tienen ventanas abiertas, para evitar caídas, y proteger a los niños al mantener fuera de su alcance los objetos potencialmente peligrosos, como cables, luces y objetos o adornos navideños que puedan echarse encima.

¿Qué hacer en el caso de tener bebés pequeños?

Si tienes un recién nacido o bebé de pocos meses de edad, el Centro de Control de Enfermedades señala que debes usar mascarilla, limpiarte frecuentemente las manos,  y evitar que otras personas toquen, besen o carguen al niño.

No salgas de tu casa si no es estrictamente necesario, los bebés pequeños no tienen las defensas necesarias para luchar contra numerosas infecciones y en el contexto del COVID-19 hay que tomar precauciones extra.

Recomendado – ¿Sabes cuáles son los juguetes seguros para tu hijo?

 

Te invitamos a seguir nuestras redes sociales donde encontrarás más contenido como este. 

 

Tags: COVID-19Navidadniños

Te puede interesar

Un joven pensó que tenía conjuntivitis y terminó ciego de un ojo por el mal uso de lentes de contacto
Salud

Un joven pensó que tenía conjuntivitis y terminó perdiendo la visión de un ojo por usar mal los lentes

reacción hombre fumando
Mundo

Verde y con vellosidad: así lució la lengua de un hombre que tuvo una extraña reacción en EE.UU.

El más grande del mundo: extirpan cálculo renal de 13,37 centímetros a paciente
Salud

El más grande del mundo: extraen un enorme cálculo renal de 13,3 centímetros a un paciente e impone un récord

Virus sincicial, la enfermedad respiratoria responsable de la muerte de varios bebés en Chile
Chile

Virus sincicial, la enfermedad respiratoria responsable de la muerte de varios bebés en Chile

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.