América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Larry King, popular periodista de EE.UU., fue hospitalizado por COVID-19 en Los Ángeles

Larry King, popular periodista de EE.UU., fue hospitalizado por COVID-19 en Los Ángeles

King sufre de diabetes tipo 2 y a lo largo de su vida se ha enfrentado a numerosas enfermedades.

enero 3, 2021
Larry King fue hospitalizado por COVID-19 en Los Ángeles

En la imagen, el presentador de televisión estadounidense Larry King. Archivo AFP

El reconocido periodista estadounidense Larry King, permanece hospitalizado desde hace más de una semana en Los Ángeles, tras ser diagnosticado con el nuevo coronavirus (COVID-19).

De acuerdo a información revelada por CNN, medio en el que trabajó más de 25 años, King permanece ingresado en el Cedars Sinai Medical Center de Los Ángeles, California. El conductor de 87 años contrajo la enfermedad hace unos diez días y hasta el momento, no ha podido recibir visitas de familiares cercanos.

Mira también: El mundo se encamina a un grave repunte del COVID-19 tras las festividades de Navidad y Año Nuevo

“Larry ha luchado contra muchos problemas de salud en los últimos años, y ahora también está luchando con fuerza, es un campeón”, indicó una fuente cercana al presentador en diálogo con ABC News.

King sufre de diabetes tipo 2 y a lo largo de su vida se ha enfrentado a numerosas enfermedades, entre ellas un cáncer de pulmón, una angina de pecho y varios ataques cardiacos. Ni su exesposa, Shawn King, ni sus hijos Cannon y Chance, han tenido oportunidad de verlo en medio de su hospitalización.

Larry King durante programa de entrevistas
Larry King durante una visita los estudios SiriusXM para “A Conversation with Larry King” en marzo de 2017. Archivo AFP

El célebre conductor alcanzó la fama en la década de los 70’s con el programa radial ‘The Larry King Show’, que fue emitido entre 1978 y 1994.

Su salto a la televisión se dio en 1985 con el programa ‘Larry King Live’, que presentó durante 25 años en la reconocida cadena CNN. Allí, King tuvo la oportunidad de entrevistar a todos los presidentes del país norteamericano desde 1974 y a dirigentes como Vladimir Putin o Yasir Arafat.

Te puede interesar -> EE.UU. inició el año con más de 20 millones de contagios y retrasos en la vacunación contra el COVID-19

Tras su salida de CNN en 2010, continuó realizando entrevistas a través de su página web. En el año 2012, lanzó el programa ‘Larry King Now’, que se emitía tres veces por semana.

Su publicación más reciente en Twitter fue realizada el pasado 26 de noviembre, cuando les deseó a sus más de 2 millones de seguidores en esa red social un feliz día de Acción de Gracias.

Happy Thanksgiving!
I’m thankful for my boys and dinner from Craig’s! pic.twitter.com/N91GZA9jOj

— Larry King (@kingsthings) November 27, 2020


Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: COVID-19DestacadoLarry King

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.