América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Tecnología » Telegram bate récord de nuevos usuarios tras reglas anunciadas por WhatsApp

Telegram bate récord de nuevos usuarios tras reglas anunciadas por WhatsApp

La plataforma de mensajería Telegram superó los 500 millones de usuarios activos, en medio de la polémica que se ha generado por las nuevas condiciones de uso de WhatsApp.

enero 12, 2021
Telegram y Whatsapp

Telegram bate récords de nuevos usuarios tras las reglas de WhatsApp. Foto: AFP

La plataforma de mensajería Telegram reveló que unos 25 millones de usuarios nuevos se han inscrito en su red social durante 72 horas, una cifra récord que ha surgido tras las nuevas políticas de su competidor WhatsApp que contemplan compartir más datos con su casa matriz, Facebook.

“Durante la primera semana de enero, Telegram superó los 500 millones de usuarios mensuales activos. Tras esto, continuó creciendo: 25 millones de nuevos usuarios llegaron a Telegram en las últimas 72 horas”, aseguró Pável Dúrov, fundador de esta compañía.

De acuerdo con el ruso, estas cifras representan un aumento “significativo” respecto al año pasado. Además, Telegram ya había tenido oleadas repentinas de inscripciones durante sus “siete años de experiencia en protección de la vida privada de sus usuarios” pero el escenario actual es diferente.

“La gente ya no intercambia su privacidad por servicios gratuitos. Ya no quiere ser tomada como rehén de los monopolios tecnológicos”, aseguró el multimillonario, de 36 años.

Precisamente, WhatsApp es centro de las críticas luego de haber solicitado a sus dos mil millones de suscriptores aceptar nuevas condiciones de uso.

Aquellos usuarios que las rechacen no podrán acceder a sus cuentas a partir del 8 de febrero. El grupo busca de esta manera rentabilizar su plataforma permitiendo a los anunciantes contactar a sus clientes a través de WhatsApp, e inclusive vender sus productos de manera directa.

La plataforma de mensajería Telegram superó los 500 millones de usuarios activos. Foto: AFP

Ver más: ¿Cómo afectarán y cuáles son las nuevas condiciones y términos de WhatsApp?

Este anuncio también tuvo consecuencias para otra aplicación de mensajería, Signal, que desde la semana pasada está en la lista de las más descargadas en las plataformas Apple Store y Google Play de varios países.

Fundada en 2013 por los hermanos Pável y Nikolái Dúrov, creadores antes de la popular red social rusa VKontakte, Telegram afirma que la seguridad es su prioridad y generalmente rechaza colaborar con las autoridades, lo que le ha generado intentos de bloqueos en algunos países, sobre todo en Rusia.

Las nuevas condiciones de WhatsApp 

La famosa aplicación de mensajería Whatsapp ha generado controversia luego de que le pidiera a sus 2.000 millones de usuarios aceptar nuevas condiciones de uso, las cuales le permiten compartir más datos con su casa matriz Facebook.

Los usuarios que se nieguen ya no podrán acceder a sus cuentas a partir del 8 de febrero y ha generado todo un debate sobre hasta que punto las redes sociales pueden hacer uso de información personal de los usuarios y su seguridad.

De esta forma, miles de usuarios han mostrado su preocupación por haber dado su consentimiento sin haber leído en detalle los cambios de esta aplicación.

“La actualización de las políticas de confidencialidad son habituales en la industria y estamos proporcionando a los usuarios todas las informaciones necesarias para verificar los cambios que entrarán en vigor el 8 de febrero”, indicó un portavoz WhatsApp.

De acuerdo con la compañía, los datos que pueden ser compartidos entre WhatsApp y el ecosistema de aplicaciones de Facebook (incluyendo Instagram y Messenger) incluyen los contactos y la información del perfil, excepto el contenido de los mensajes.

Sin embargo, las nuevas condiciones difieren entre la Unión Europea y el resto del mundo. En el caso de la UE y del Reino Unido, solo se utilizarán para desarrollar las funcionalidades ofrecidas a las cuentas profesionales WhatsApp Business, explicó la empresa a la AFP.

“WhatsApp no comparte los datos de sus usuarios en Europa con Facebook con el fin de que Facebook utilice estos datos para mejorar sus productos o anuncios”, aseguró un portavoz de la plataforma.

Finalmente, estas nuevas condiciones de uso en WhatsApp ha provocado que millones de usuarios hayan contemplado migrar a otras aplicaciones como Telegram o Signal generando un incremento considerable en los nuevos usuarios de estas últimas plataformas de mensajería.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: AplicacionesFacebookRedes SocialesslideTelegramusuariosWhatsapp

Te puede interesar

Pixar tiene su propio museo para explorar su ciencia y tecnología
Tecnología

La Ciencia de Pixar: exhibición muestra los secretos tecnológicos detrás del estudio de animación

Prótesis impresas en 3D: empresa africana devuelve la confianza a personas sin extremidades
Salud

Prótesis impresas en 3D: la empresa africana que devuelve la esperanza a personas sin extremidades

padrino de la inteligencia artificial riesgos
Mundo

El ‘padrino’ de la inteligencia artificial renuncia a Google para advertir los riesgos de esta tecnología

Bill Gates: Inteligencia artificial podría sustituir algunas profesiones
Ciencia y Tecnología

Bill Gates alertó que la inteligencia artificial podría sustituir algunas profesiones en el futuro

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.