América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Argentina » Sociedad Argentina de Pediatría: es «imprescindible» que los niños regresen a clases presenciales

Sociedad Argentina de Pediatría: es “imprescindible” que los niños regresen a clases presenciales

Aseguran que el cierre de la escuelas ha marcado las disparidades sociales.

enero 21, 2021
Sociedad Argentina de Pediatría: es imprescindible que los niños regresen a clases presenciales

Pediatras aseguran que las escuelas son lugares seguros para los niños mientras sus padres trabajan. Foto: Unsplash

La Sociedad Argentina de Pediatría emitió un informe que declara que es “imprescindible” que los niños tengan clases presenciales, en momentos en que la pandemia por coronavirus continúa siendo fuerte en la mayor parte del mundo.

Fundamentan su razonamiento en que los datos que manejan “no señalan de manera contundente que los niños con inmunocompromiso desarrollen con más frecuencia cuadros graves por COVID-19 ni que la población pediátrica sea el gran transmisor de la infección viral”.

En cambio, los médicos aseguran que el cierre de las escuelas que forzó a los niños a estar fuera de las aulas escolares ha marcado las disparidades sociales en Argentina, que se evidencian en que muchos no tienen acceso a los dispositivos tecnológicos ni a la conectividad para aprender desde casa.

Lee también – EE.UU. retorna a la OMS y se suma al mecanismo COVAX para distribuir vacunas del COVID-19 en el mundo

Destacan que la escuela es fundamental para los niños, no solo por la adquisición de aprendizaje, sino también porque fortalece vínculos emocionales y sociales, se cuidan aspectos nutricionales y de salud y se promueve la actividad física, además de ser una herramienta de equidad social especialmente importante para los sectores más vulnerables.

Por estas razones consideran “fundamental” abrir las escuelas, de la manera más segura y rápida posible, implementando medidas para desacelerar la propagación del virus y mitigar el impacto de los posibles nuevos casos.

Sociedad Argentina de Pediatría: es imprescindible que los niños regresen a clases presenciales
La brecha tecnológica y social entre los niños se acentúa fuera de las aulas. Foto: Unsplash

La reapertura es positiva para la economía

Señalan que, después de hacer un estudio, si una escuela determina que el riesgo de transmisión es medio o alto, no significa que no pueda reanudar las clases presenciales, sino que debe considerar métodos alternativos como clases virtuales o semipresenciales.

Mantienen la recomendación de usar mascarillas y constante lavado de manos, e identificar a los miembros de la comunidad educativa que estén en riesgo. En el caso de instituciones con comedor, se debe mantener una distancia de dos metros entre cada persona mientras hacen la comida, ya que al no tener tapabocas aumenta el riesgo de transmisión.

Ver más – COVID-19, migración y Acuerdo de París, los primeros decretos firmados por Joe Biden

Señalan que además las escuelas son lugares seguros para que los niños estén mientras sus padres trabajan, por lo que reabrirlas es un apoyo a la economía y abogan porque ese retorno sea ordenado, planificado y se cumplan todas las medidas de seguridad.

Visita nuestras redes sociales para más contenido.

 

 

 

Tags: ArgentinaCOVID-19escuelas

Te puede interesar

Cristina Fernández años de cárcel.
Argentina

Cristina Fernández de Kirchner es condenada a seis años de cárcel por corrupción

El médico argentino Albert Cormillot se convirtió en padre a sus 83 años. Foto: @drcormi/ Instagram.
Argentina

“La vida no es infinita”: abuelo tiene un hijo a los 83 años y se graba para dejarle recuerdos al pequeño

taxista hoja de vida
Argentina

Taxista conmueve al pegar en su carro el curriculum de su hija para encontrarle trabajo

Hombre con muletas
Argentina

Video: hombre que pedía limosna en muletas salió corriendo tras verse involucrado en una pelea

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.