América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » EE.UU. endurece normas para viajeros ante un nuevo plan para enfrentar el auge del COVID-19

EE.UU. endurece normas para viajeros ante un nuevo plan para enfrentar el auge del COVID-19

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó un plan estratégico para controlar el COVID-19 endureciendo algunas normas para viajeros, uso de mascarillas, entre otras.

enero 21, 2021
Joe Biden presenta plan nacional para enfrentar la el COVID-19 en Estados Unidos

Joe Biden presenta plan nacional para enfrentar la pandemia del COVID-19 en Estados Unidos. Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó un nuevo plan para hacerle frente al COVID-19 en el que se contempla un endurecimiento de las normas sobre uso de mascarillas, cuarentena y pruebas para viajeros, así como otras iniciativas en materia de vacunación ante la ausencia de una hoja de ruta sobre este frente.

Estados Unidos es el país más afectado por el coronavirus en el mundo al sumar más de 24.5 millones de contagios y alcanzar la barrera de los 400.000 muertos por la enfermedad, una cifra que supera la cantidad de soldados estadounidenses fallecidos durante la Segunda Guerra Mundial.

En ese sentido, Biden aseguró que debe haber una movilización “como en tiempos de guerra” para controlar el virus y firmó una serie decretos con los que se endurece las normas sobre el uso de mascarilla y exige una cuarentena obligatoria para los viajeros que entren al país.

“Aquellos que viajen a Estados Unidos desde otro país deberán realizarse una prueba antes de subirse al avión y realizar una cuarentena cuando lleguen”, indicó Biden, al asegurar que esta medida se tomó ante la aparición de nuevas cepas en otros naciones del mundo.

Una estrategia integral

En su segundo día como presidente de Estados Unidos, Biden ha ratificado que una de sus mayores prioridades está enfocada en enfrentar la incidencia de la pandemia en el país y por eso presentó una plan integral con el que espera revertir los efectos que tuvo las decisiones de su antecesor Donald Trump en el manejo del COVID-19.

Este plan de respuesta al coronavirus incluye diez decretos y la implicación del Pentágono en una estrategia que busca controlar paulatinamente la pandemia y ayudar a la recuperación económica del país.

De acuerdo con la cadena CNN, el nuevo gobierno se encontró con que la Administración de Trump no había elaborado ningún plan de distribución de vacunas para el coronavirus y por eso tuvieron que diseñar uno desde cero.

Ver más: EE.UU. retorna a la OMS y se suma al mecanismo COVAX para distribuir vacunas del COVID-19 en el mundo

En ese sentido, el plan de Biden pretende acelerar el ritmo de vacunación contra el virus proporcionando más fondos a las entidades estatales y locales, creando más puntos de vacunación y lanzando una campaña nacional de educación para restaurar la confianza de los estadounidenses.

“La Estrategia Nacional proporciona una hoja de ruta para guiar a Estados Unidos a salir de la peor crisis de salud pública en un siglo”, reseña el plan.

El Gobierno de Biden también tiene previsto recurrir a la Ley de Producción de Defensa, una legislación adoptada en 1950 en respuesta a la Guerra de Corea y que le permite movilizar al sector industrial para cuestiones de seguridad nacional, con la fabricación de máscaras, respiradores y otros equipos contra la pandemia.

El plan del presidente también se enfoca en el aumento de la realización de pruebas para detectar el coronavirus, algo a lo que Trump se mostraba reacio por considerar que solo aumentaba las estadísticas negativas de incidencia de la enfermedad.

cepa del COVID-19 en Estados Unidos
EE.UU. teme que la nueva cepa del COVID-19 lleve a una saturación hospitalaria en el país. Foto: EFE

También se enfoca en reabrir escuelas, negocios y viajes de manera segura, así como en frenar la propagación del virus, que actualmente ocasiona unos 3.000 muertes diarias en el país, con récords de hasta 4.000 en algunos de los últimos días.

El mandatario también lanzó una campaña para el uso obligatorio de las mascarillas durante 100 días en todo el país, periodo en el que también quiere lograr la vacunación de más de 100 millones de estadounidenses.

El gobierno también quiere que el Congreso apruebe un plan de alivio económico por 1,9 billones de dólares destinado a amortiguar los efectos de la pandemia en la economía.

Más de 500.000 muertos en febrero

El nuevo presidente reconoció que la cifra de muertos por el COVID-19 superará probablemente los 500.000 en febrero y resaltó que le llevará varios meses a su gobierno “darle la vuelta” a la estrategia de su predecesor, Donald Trump.

“Las cosas van a seguir empeorando antes de mejorar. La cifra de muertos probablemente superará los 500.000 el mes que viene (…). Nos va a llevar meses darle la vuelta a esta situación”, manifestó Biden.

El pronóstico de Biden coincide con el del Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME, en inglés) de la Universidad de Washington, que calcula que, si continúa la trayectoria actual, el país superará el medio millón de muertos para mediados de febrero y empezará marzo con más de 521.000 fallecidos por la enfermedad.

“A lo largo del último año, no pudimos apoyarnos en el Gobierno federal para que actuaran con la urgencia, la concentración y la coordinación que necesitamos, y hemos visto el coste trágico de ese fracaso”, lamentó Biden.

De esta forma, Joe Biden implementa una ambiciosa estrategia para enfrentar la pandemia, la cual fue presentada luego de que anunciara el regreso del país y su financiación a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: COVID-19Estados UnidosJoe Bidenpandemiaslideviajeros

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.