América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Deportes » Fútbol » ¿Quién es Martín Lasarte, el nuevo entrenador de la selección de Chile?

¿Quién es Martín Lasarte, el nuevo entrenador de la selección de Chile?

El uruguayo fue nombrado como el nuevo director técnico de la selección austral; ocupa la vacante que dejó el colombiano Reinaldo Rueda

febrero 11, 2021
¿Quién es Martín Lasarte el nuevo entrenador de la selección de Chile?

Martín Lasarte ha entrenador a Universidad Católica y Universidad de Chile, dos de los equipos más importantes del país austral. Foto: AFP

Se terminó la búsqueda de entrenador de la selección de Chile: el uruguayo Martín Lasarte es el nuevo encargado de dirigir al combinado. Llega para ocupar la vacante quedó el colombiano Reinaldo Rueda y para lograr materializar un proyecto que no comenzó muy bien, clasificar al combinado austral a la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Chile perdió a su último director técnico en plenas Eliminatorias Suramericanas. Reinaldo Rueda pactó a mediados de enero para no continuar con La Roja, recogió sus cosas y al día siguiente estrechaba manos en el cuartel general de la selección de Colombia, la cual dirige desde el 14 de enero.

La llegada de Martín Lasarte, de 59 años, al puesto de las estrategias de Chile se ajusta al patrón de los últimos 16 años de la selección. En ese lapso todos los entrenadores han nacido fuera del territorio austral, incluidos el argentino Claudio Borghi y el uruguayo Nelson Acosta, quienes también poseen nacionalidad chilena. De hecho, el último seleccionador nacido en el país fue Juvenal Olmos, entre 2003 y 2005.

Ver también: Bolillo Gómez cree que el Pibe Valderrama es el mejor de la historia de Colombia

“Lasarte asume el mando de Chile para enfrentar las Eliminatorias Suramericanas Qatar 2022, la Copa América Argentina-Colombia 2021, y todos los desafíos del cuatro nacional”, anunció la selección chilena en un comunicado publicado durante la noche de este miércoles. “El acuerdo con el seleccionador se prorrogará inmediatamente en caso de obtener la clasificación a la Copa del Mundo”.

Martín Lasarte, si bien es la primera vez que va a dirigir una selección, tiene mucha experiencia como entrenador en Chile y otros lugares del mundo, como otras regiones de Suramérica, Asia, África y Europa. Su carrera técnica comenzó en 1996, poco después de su retiro como jugador profesional.

El currículum que lo lleva a estar al frente de Chile en las Eliminatorias Suramericanas incluye entrenar en Uruguay a Rampla Juniors Rentistas, Bella Vista, River Plate, Nacional y Danubio. En Emiratos Árabes dirigió a Al Wasl FC, en Colombia a Millonarios y en España a la Real Sociedad, equipo al que ascendió en 2009 de Segunda a Primera División. En Chile llevó las riendas de dos de los equipos más importantes del país: Universidad Católica y Universidad de Chile. Y en Egipto se encargó del Al-Ahly.

La Roja se encuentra en la sexta casilla de la Clasificación Suramericana al Mundial 2022; tiene cuatro puntos en la misma cantidad de encuentros. El primer juego de Martín Lasarte con la selección de Chile será el 25 de marzo en Santiago de Chile, contra Paraguay, para la quinta jornada Conmebol. Luego viajará a Quito para enfrentarse contra Ecuador el 30 de marzo.

América Digital

 

Tags: Eliminatorias ConmebolMartín LasarteReinaldo RuedaSelección de Chile

Te puede interesar

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé
Fútbol

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé

El origen del apodo de Pelé
Fútbol

El ídolo de su infancia: la curiosa forma como se originó el apodo de Pelé

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo
Fútbol

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo

De 1940 hasta su fallecimiento: Pelé conquistó el mundo en 15 grandes fechas
Fútbol

De 1940 hasta su fallecimiento: Pelé conquistó el mundo en 15 grandes fechas

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.