América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Maternidad » No es “malcriarlos”: los bebés necesitan estar en brazos tanto como comer, indican estudios

No es “malcriarlos”: los bebés necesitan estar en brazos tanto como comer, indican estudios

El contacto físico piel con piel y los abrazos alteran a los niños a nivel molecular.

febrero 17, 2021
No es "malcriarlos": los bebés necesitan estar en brazos tanto como comer, indican estudios

Los bebés necesitan afecto y contacto para desarrollarse plenamente. Foto: Unsplash

Uno de los consejos más comunes que escuchan las madres es que cargar a sus hijos constantemente va a “malcriarlos” y que deben dejarlos llorar para que se críen independientes, pero los últimos estudios han demostrado que los bebés necesitan estar en brazos tanto como comer.

Los bebés necesitan estar en brazos de la madre principalmente, y de la familia después, debido a que esta simple acción estimula el desarrollo sensorial y cerebral de los bebés pequeños y es una necesidad primaria al mismo nivel que el alimento y el sueño, de acuerdo a datos publicados por investigadores de la Universidad de Columbia Británica. 

El contacto físico piel con piel y los abrazos alteran a los niños a nivel molecular. El estudio mostró que los niños que habían estado más angustiados cuando eran bebés y habían recibido menos contacto físico tenían un perfil molecular en sus células que estaba subdesarrollado para su edad, lo que apuntaba a la posibilidad de que estuvieran rezagados biológicamente.

No es "malcriarlos": los bebés necesitan estar en brazos tanto como comer, indican estudios
La ciencia indica que los niños que reciben más contacto físico se desarrollan mejor que aquellos que no lo tienen. Foto: Unsplash

Lee también – Mujer donó su exceso de 234 litros de leche materna a otras que no podían lactar

Los abrazos alteran la expresión genética

El simple acto del contacto, el roce, tocar a un bebé, tiene consecuencias profundamente arraigadas y potencialmente duraderas en el epigenoma, cambios bioquímicos que afectan la expresión genética.

Adicionalmente, estudios en bebés prematuros han demostrado que los bebés que reciben abrazos constantes tienden a dormir mejor, a manejar el estrés con mayor facilidad y exhiben mejores funciones autónomas, como la frecuencia cardíaca.

La oxitocina, la hormona del vínculo, aumenta tanto en las madres como en los bebés durante las sesiones de abrazos, y es probable que también aumente de manera similar en la leche materna, dando a los bebés un impulso adicional cada vez que amamantan, de tal manera que no solo los bebés necesitan los brazos de su madre para sentirse mejor, sino que la propia mamá experimenta mayor bienestar y conexión mientras carga a su hijo.

Ver más – Katy Perry presume su nuevo look y demuestra que puedes amar tu belleza postparto

Los especialistas son enfáticos en que por lo general no vemos a mamíferos alejados de sus crías y en el caso de los humanos no tiene por qué ser diferente. Carga a tu hijo en brazos pues, al contrario de lo que dicen, no lo estás malcriando ni haciéndole daño a largo plazo. Todo lo contrario: tu amor lo está nutriendo.

Visita nuestras redes sociales para más contenido.

 

 

Te puede interesar:
Tags: bebésmaternidad

Te puede interesar

Hospital de Chile realizó el primer parto asistido con intérprete de señas a una mujer sorda
Maternidad

Realizan un parto asistido con intérprete de señas para una mujer sorda en un hospital en Chile

pares de gemelos
Maternidad

Pareja sorprende al tener dos pares de gemelos con tan solo 14 meses de diferencia

familia espera a su primera niña
Maternidad

“Muy emocionados”: familia conmueve al celebrar la llegada de su primera niña tras tener seis niños

gemelas dan a luz el mismo día
Maternidad

Gran coincidencia: gemelas sorprenden al dar a luz a sus bebés el mismo día y en el mismo hospital

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.