América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INSPÍRATE » Una mexicana es la estudiante más joven admitida en Harvard en 100 años

Una mexicana es la estudiante más joven admitida en Harvard en 100 años

febrero 6, 2019
EFE.

EFE.

A los 13 años Dafne Almazán se convirtió en la psicóloga más joven del mundo. A sus 17 años es la mexicana de menos edad en ingresar a un posgrado en la Universidad de Harvard y la primera menor de 18 años en matricularse en una maestría en dicha institución estadounidense en 100 años.

La joven mexicana, que estudiará una maestría en enseñanza de las matemáticas, comparte su logro mientras muestra una pícara sonrisa que luce perfectamente enmarcada con su rostro todavía infantil.

Te puede interesar: Con un ‘mar de pitillos’: artista busca generar conciencia sobre uso del plástico

Dafne es una superdotada. Una niña que a los seis años ya sabía leer y escribir, a los diez ya había terminado la preparatoria y a los 13 la licenciatura en Psicología.

Ella es una de los casi un millón de niños que tienen esta clase de talento en México.

EFE.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a una persona superdotada como aquella con un Coeficiente Intelectual (CI) mayor a 130 puntos en alguna prueba psicométrica científica y estadísticamente validada.

“Son niños como cualquier otro, solo que con un CI mucho mayor que el resto de la población”, asegura el doctor Asdrúbal Almazán, director del Centro de Atención a Talentos (Cedat) y padre de Dafne.

Sin embargo, Dafne considera que “los niños superdotados en México son estereotipados, mal diagnosticados y poco comprendidos”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Bolajo Fawehinmi (@bolajofawehinmi) el 6 de Feb de 2019 a las 10:06 PST


La joven psicóloga asegura que la gente cree que estos niños se la pasan mucho tiempo encerrados o que son una copia de Einstein.

“Yo estudiaba pero también jugaba; aprendí a tocar instrumentos, paseaba a mis perros”, asevera.

Asegura que además de la escuela le gusta la parte artística. “Estoy aprendiendo piano, violín, guitarra, canto y teatro”. También estudia chino y practica taekwondo y kempo.

Dafne explica que muchos niños son mal diagnosticados con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (Tdah) pero en realidad “solo es que son más inteligentes”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Super1 (@super1.hr) el 1 de Ene de 2019 a las 10:46 PST

De acuerdo con datos del Cedat, 93% de los niños superdotados son confundidos y mal diagnosticados con Tdah, lo cual genera un manejo inadecuado y por tanto la pérdida de sus capacidades.

Mira también: ¿Cuál es el secreto para tener un abdomen plano y marcado? Expertos de Harvard lo revelan

Pero Dafne tuvo la fortuna de nacer en una familia donde sus hermanos también son como ella.

De hecho, su hermano mayor, Andrew, y su padre abrieron el Cedat, un lugar en que se trabaja con un modelo educativo desarrollado por aquel, en su momento también el psicólogo varón más joven del mundo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Revista Mujer (@mujerpa) el 6 de Feb de 2019 a las 2:10 PST

Se trata de la Teoría Nouménica, un modelo psicopedagógico que se basa en mantener a los niños genios en su ambiente infantil pero con enseñanzas acordes a su intelecto.

Plantea la necesidad de que sean atendidos por profesionistas de la mente y la conducta igualmente sobrecapacitados, porque son quienes pueden atender y dar seguimiento a estos niños, a diferencia de lo que ocurre en escuelas convencionales.

EFE.

Dafne, por ejemplo, nunca pisó un aula de una escuela convencional, pues la educación básica la cursó en línea. Sin embargo, ahora los niños del Cedat tienen la oportunidad de aprender en un entorno donde son comprendidos y ayudados.

Pero Dafne también ha seguido el modelo de “aceleración radical” que significa dejar aprender al niño sin ningún freno. El doctor Asdrúbal Almazán asegura que de lo que se trata es de potenciar intelectualmente al niño.

Al Cedat acuden actualmente poco más de 300 niños que, como Dafne, son superdotados intelectualmente, aunque han atendido a más de 4.000.

Ahí no solo se les dan clases escolares sino también extracurriculares como actividades artísticas y deportivas.

Con información de EFE.

 

Síguenos en Twitter↓

La marca ofrecerá desde camisetas hasta joyería e incluso licores o marroquinería. https://t.co/rWl5fNUCl7

— América Digital (@AmericaDigital) 5 de febrero de 2019

Tags: admitidaDafne AlmazánHarvardmexicanapsicologasupedotada

Te puede interesar

abuelo sadiman siembre árboles y recupera el agua de un bosque
Imágenes del universo

Anciano de 69 años sembró más de 11.000 árboles para devolver el agua a un bosque

La astronauta Alyssa Carson se ha preparado toda su vida para llegar a Marte
EXPLORA

Alyssa Carson: la joven astronauta que desde los 8 años se prepara para viajar a Marte

alimentos que fortalecen el sistema inmune
Estilo de vida

Alimentos que fortalecen el sistema inmune y evitan enfermedades

hacer desde casa
Estilo de vida

Actividades para hacer desde casa y evitar el aburrimiento

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.