América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » México » ¿Por qué se formó el gigantesco socavón en el centro de México?

¿Por qué se formó el gigantesco socavón en el centro de México?

El enorme socavón no ha dejado de crecer y las autoridades evalúan por qué se originó y viene creciendo rápidamente.

junio 9, 2021

La formación de un enorme socavón en México ha generado preocupación por la forma como viene creciendo diariamente en una zona rural del estado de Puebla.

Los hechos se vienen presentando en la zona rural de Santa María Zacatepec en donde una familia fue sorprendida por un fuerte estruendo, que inicialmente pensaron que se trataba de la caída de un rayo.

Sin embargo, al poco tiempo se dieron cuenta que la tierra se estaba hundiendo al lado de su casa, sin pensar que con el paso de las horas se iba a formar un enorme socavón que no ha dejado de crecer y se está llenando de agua.

View this post on Instagram

A post shared by SkyAlertMx (@skyalertmx)

Las autoridades tuvieron que acordonar la zona debido al riesgo que este socavón representa para las personas, ya que ha superado los 80 metros de diámetro y más de 20 metros de profundidad. Además, la familia que habitaba la vivienda tuvo que se evacuada porque existe un gran riesgo de colapso.

De esta forma, los científicos y autoridades vienen realizando investigaciones para determinar el origen del gigantesco agujero, por lo que tienen como principal hipótesis una falla geológica o variaciones hídricas del suelo.

Lo cierto es que a medida que el socavón crece, grandes fragmentos de tierra del borde se desprenden de manera continua, lo que ahuyenta a los curiosos que se aproximan al cordón de seguridad que fue establecido en el lugar.

Falla geológica

Las autoridades y expertos creen que la principal hipótesis de la formación de este socavón en México estaría relacionado con una falla geológica o la presencia de unos flujos de agua subterránea.

“Es un asunto de enorme riesgo. Le digo a los poblanos y a la gente de la región de que vamos a estar pendientes de que no haya tragedias humanas. Es una falla geológica que hay que atender con mucho cuidado, con técnica y con todas las prevenciones y lo estamos haciendo”, explicó Miguel Barbosa, gobernador del estado de Puebla.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente de Puebla, Beatriz Manrique, recordó que el socavón inició con un tamaño de cinco metros de diámetro y en solo 24 horas aumentó hasta los 30 metros.

La preocupación es que el hoyo no ha dejado de crecer y los internautas han venido compartiendo varios videos que evidencian el desprendimiento de grandes bloques de tierra de las orillas, hacia el enorme pozo que se ha formado.

Además, la funcionario recordó que en esta zona existía un “jagüey” o pozo lleno de agua que fue tapado para utilizar estas tierras para el cultivo y por eso se está evaluando si esta también sería una de las causas.

“Puede que hubiese un reblandecimiento de la tierra de cultivo y extracción de mantos acuíferos. Y cuando fue mayor la presión del agua que hay en la capa superficial que la del suelo, se generó una variación y el peso sobre la corteza terrestre, que terminó cediendo”, indicó Manrique.

Ver más: ¿Qué es el Anillo de Fuego del Pacífico y qué vínculo tiene con terremotos y volcanes en el planeta?

La autoridad de Protección Civil de Puebla ha tenido que disponer un operativo para asegurarse que las personas no se acerquen a la zona y pongan en peligro su integridad ya que la noticia se ha vuelto viral en las redes y muchas personas han decidido viajar hasta la zona por curiosidad.

“Ante la formación de un socavón en terrenos de cultivo de Santa María Zacatepec, en Juan C. Bonilla, Secretaría de Gobernación de Puebla, a través de esta coordinación, exhorta a la población a NO acercarse al lugar a fin de evitar accidentes”, escribió Protección Civil. .

Por su parte, Protección Civil México compartió en la misma una imagen de las labores que se están llevando a cabo en el lugar y detallaron que se está trabajando para “mitigar el riesgo hacia la población”.

Además, se realizó una evacuación preventiva de una vivienda cercana y se mantiene un cerco de seguridad de 500 metros alrededor del hoyo.

Finalmente, las imágenes de este socavón en México le han dado la vuelta al mundo ante la incertidumbre sobre cuánto más puede crecer este enorme hoyo.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: Méxicoslidesocavón

Te puede interesar

Conoce a Valentino Labra, el pequeño con displasia diastrófica que contagia de felicidad en las redes
México

Valentino Labra, el niño con displasia diastrófica que contagia de felicidad en las redes

Salió ileso: Niño de seis años cayó desde 12 metros mientras hacía tirolesa
México

Salió ileso: niño de seis años cayó desde 12 metros de altura cuando hacía tirolesa

madre se reencuentra con su hija en México
México

“Nunca perdí la esperanza”: mujer se reencuentra con su hija que llevaba 27 años desaparecida

Metrobús en México.
México

“Me siento mujer”: hombre se niega a abandonar zona rosa de un bus tras ser cuestionado por una pasajera

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.