América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » ¿Cómo el cabello puede ayudar a salvar el planeta limpiando aguas contaminadas?

¿Cómo el cabello puede ayudar a salvar el planeta limpiando aguas contaminadas?

El pelo que se corta en las peluquerías puede transformarse en un filtro de alta eficiencia para limpiar aguas contaminadas.

julio 25, 2021
el cabello puede ayudar al planeta limpiando agua contaminada

Un grupo de ecologistas utilizan pelo para limpiar los océanos. Foto: AFP / Pixabay

Una novedosa iniciativa viene siendo implementada por un grupo ecologista en el Reino Unido que recorre las peluquerías fomentando el reciclaje del cabello para salvar el planeta, ya que lo destinan para limpiar agua contaminada, hacer compostaje o producir energía.

La campaña surgió cuando un grupo de peluqueros y ambientalistas se les surgió la idea de utilizar todo este cabello que es desechado para contribuir al cuidado del medio ambiente.

De esta forma, el colectivo de Green Salon viene enseñándole a los peluqueros de esta ciudad como reciclar el pelo cortado de los clientes para fabricar filtros anticontaminación o otros.

El cabello puede convertirse en un filtro para limpiar agua contaminada. Foto: AFP

En ese sentido, uno de los fundadores demostró la efectividad del proyecto al verter aceite de motor en un recipiente con agua, para luego pasar un filtro con cabello y al cabo de unos segundos el agua contaminada nuevamente quedó limpia.

“El pelo absorbe naturalmente el aceite y lo retiene”, explicó Fry Taylor, uno de los fundadores de este grupo ecologista.

Los expertos han explicado que un kilogramo de cabello puede absorber hasta 8 litros de petróleo y por eso esta idea ha venido teniendo una acogida para limpiar zonas en donde se han presentado derrames.

Ver más: ¿El mundo al revés? El Amazonas podría acelerar el calentamiento global debido a las acciones del hombre

Precisamente, la idea para utilizar el pelo como filtro para limpiar la contaminación se originó en Estados Unidos y se ha venido probando en todo el mundo para absorber los hidrocarburos que contaminan el mar, como en la emergencia registrada en 2020 por el hundimiento de un buque petrolero frente a la Isla Mauricio que provocó una grave marea negra.

Al ver que el Reino Unido no se había implementado esta iniciativa, el colectivo ecologista decidió ponerlo en marcha acogiendo a todos los salones de belleza para fomentar el reciclaje del cabello.

“Aquí no existe la infraestructura para reciclar estos residuos; pero no vamos a esperar cinco o diez años a que los gobiernos pongan en marcha estos sistemas, vamos a hacerlo nosotros mismos”, destacó Taylor.

https://www.instagram.com/p/CN0dIRMjB5L/photo/

Un sector poco ecológico

El colectivo Green Salon explicó que los residuos producidos por el sector de la peluquería en el Reino Unido pueden llenar 50 estadios de fútbol al año y la mayor parte de ellos, incluyendo el papel de aluminio, los tubos de tinte y el 99% del cabello cortado se envía a los vertederos.

Sin embargo, uno de los grandes problemas son los residuos químicos como los tintes, los blanqueadores y las soluciones de alisado que generalmente se van por las tuberías contaminando el agua.

“En la actualidad, unos 30.000 salones y 100.000 peluqueros independientes están vertiendo cantidades ingentes de peróxido de hidrógeno, amoníaco y otros productos por el desagüe”, afirma Fry.

En ese sentido, este grupo también viene impulsando una iniciativa para recoger todos estos productos para posteriormente llevarlos a una central eléctrica en donde se puede producir energía.

El cabello cortado puede convertirse en un filtro para limpiar aguas contaminadas. Foto: Pixabay

El reconocido peluquero Adam Reed decidió implementar este programa de reciclaje en sus salones de belleza en un reconocido barrio de moda de Londres y ha quedado impresionado por la forma como su sector puede contribuir al cuidado del medio ambiente.

“Gracias a ellos, me di cuenta de que la sostenibilidad era algo que faltaba en la peluquería y que es fácil de integrar en nuestras operaciones diarias. Es muy sencillo, tenemos diferentes contenedores, todos etiquetados”, indicó Reed.

De esta forma, el pelo, los equipos de protección, los productos químicos como tintes vienen siendo reciclados por este peluquero demostrando que el cabello puede ayudar al planeta utilizándolo para la descontaminación de aguas.

Debido a que la iniciativa ha tenido una gran acogida, este reconocido estilista decidió cobrar un “impuesto verde” a sus clientes con el objetivo a ayudar a financiar el funcionamiento del colectivo ecologista del sector de las peluquerías, por lo que ahora los salones pagan 165 dólares para entrar a este grupo.

El cabello como abono

Los ecologistas también han explicado que el cabello puede ayudar al planeta reciclándolo para utilizarlo como compostaje ya que es rico en nitrógeno y brinda un complemento ideal para el abono.

El propietario de un salón en la localidad de Milton Keynes, Ryan Crawford, viene experimentando con este otro enfoque utilizándolo con las verduras en su jardín.

De esta forma, este hombre ha visto como sorpresivamente  el pelo puede brindar cierta protección contra verduras como col que tienen cultivadas.

“El cabello forma una barrera protectora alrededor de la base de los brotes, manteniendo a raya a babosas y caracoles. Es un superalimento para la tierra”, explicó Ryan, que también coloca pelo directamente en el suelo para retener la humedad.

El colectivo ambientalista sigue con su particular iniciativa y en solo un año logró recolectar 500 kilos de pelo provenientes de 600 peluquerías del Reino Unido e Irlanda que se han unido a la iniciativa. Además, Green Salon también recogió 3,5 toneladas de metal que se está reciclando.

De hecho, esta cantidad de cabello de peluquería reciclado fue crucial para limpiar un vertido de petróleo en Irlanda del Norte así como para descontaminar varios canales de agua y compostaje.

Finalmente, el grupo ecologista espera extender su modelo a gran escala a otros países europeos para demostrar que el cabello puede ayudar al planeta contribuyendo a la descontaminación de aguas permitiendo que el sector de las peluquerías y salones de belleza sean más sostenibles ambientalmente.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en Facebook 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: Cabelloocéanos

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.