América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Estudio asegura que las luciérnagas se enfrentan a una posible extinción: ¿Qué factores las están amenazando?

Estudio asegura que las luciérnagas se enfrentan a una posible extinción: ¿Qué factores las están amenazando?

Es muy posible que estos insectos lleguen a desaparecer si no se toman las medidas necesarias.

agosto 11, 2021
Luciérnagas extinción

Imagen de referencia. Foto: Pexels/ Flash Dantz

Una mala noticia entristeció a los amantes de las luciérnagas, ya que estudios aseguran que estos insectos se enfrentan a un escenario de extinción, por lo que es muy posible que lleguen a desaparecer si no se toman las medidas necesarias.

La pérdida del hábitat, el uso de pesticidas y la luz artificial son las grandes amenazas que ponen en peligro la existencia de las luciérnagas en todo el mundo. De acuerdo con un estudio de la Universidad estadunidense de Tufts y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el futuro de los insectos está en riesgo debido a la alteración de su entorno.

“Las luciérnagas pertenecen a un grupo de insectos extendido y económicamente importante, con más de 2 mil especies diferentes repartidas por todo el mundo (…) Muchas especies de vida silvestre están disminuyendo porque su hábitat se está reduciendo, algunas luciérnagas son golpeadas especialmente cuando desaparece su entorno y necesitan condiciones especiales para completar su ciclo de vida”, señaló la investigación, dirigida por Sara Lewis, profesora de biología en la universidad.

También te puede interesar: “Una alerta roja para la humanidad”: preocupante informe de la ONU sobre consecuencias del cambio climático

El reporte, publicado en el sitio web de la institución, destacó que un trabajo anterior reveló una disminución en la especie después de la conversión de su hábitat de manglar a plantaciones de aceite de palma y granjas acuícolas.

La contaminación lumínica afecta el proceso de apareamiento en las luciérnagas y esto contribuye a los peligros de su extinción 

La contaminación lumínica es la segunda amenaza más grave para las luciérnagas y debido a que “la luz artificial en la noche creció exponencialmente durante el siglo pasado alterando los biorritmos naturales, incluido el nuestro”.

Además, los especialistas explican que la contaminación lumínica afecta los ciclos de apareamiento de las luciérnagas, ya que muchas dependen de su bioluminiscencia para atraer a sus parejas.

“La contaminación lumínica arruina los rituales de apareamiento de las luciérnagas, muchas dependen de la bioluminiscencia para encontrar y atraer a sus parejas y el trabajo anterior demostró que demasiada luz artificial puede interferir con estos intercambios de cortejo”, aseguró Avalon Owens, coautor del estudio.

Y como si esto fuera poco, la exposición de las luciérnagas a insecticidas ocurre durante las etapas larvarias, afectando fuertemente el desarrollo del insecto.

“Los insecticidas están diseñados para matar a las plagas, pero también tienen efectos fuera del objetivo en los insectos beneficiosos. Si bien se necesita más investigación, la evidencia muestra que muchos son perjudiciales para las luciérnagas”, señaló la investigación.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestra cuenta de Facebook.

Te puede interesar:
Tags: DestacadoLuciérnagas

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.