América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Descubren que la potencia del volcán de Tonga superó cientos de veces a la bomba de Hiroshima

Descubren que la potencia del volcán de Tonga superó cientos de veces a la bomba de Hiroshima

Un estudio pudo evidenciar que la fuerza de erupción del volcán submarino superó cientos de veces a la energía de la bomba nuclear de Hiroshima.

enero 25, 2022

Un estudio pudo evidenciar que la fuerza de erupción del volcán en Tonga superó cientos de veces a la bomba atómica de Hiroshima debido a su gran magnitud.

Así lo pudo establecer un equipo de científicos del Observatorio de la Tierra de la NASA al realizar un análisis de la erupción volcánica submarina, que se registró en este archipiélago de Oceanía el pasado 15 de enero.

El investigador y geólogo Jim Garvin explicó que se estima que la cantidad de energía liberada estuvo en un rango de entre 4 y 18 megatones de TNT, por lo que superó considerablemente el poder de la bomba atómica lanzada en 1945 sobre Hiroshima (Japón).

“Ese número se basa en cuánto se eliminó, qué tan resistente era la roca y qué tan alto la nube de erupción fue lanzada a la atmósfera en un rango de velocidades. La explosión liberó cientos de veces la energía mecánica equivalente a la explosión nuclear de Hiroshima”, indicó Garvin.

Los científicos han estimado que esta bomba atómica tuvo un poder de 15 kilotones (0.015 megatones) por lo que la erupción en Tonga tuvo una energía de entre 4.000 y 18.000 kilotones.

“A modo de comparación, el Monte St. Helens explotó en 1980 con 24 megatones y el volcán Krakatoa estalló en 1883 con 200 megatones de energía”, explicaron.

Ver más: Así fue la erupción de un volcán en Suramérica que provocó un duro impacto en el clima del planeta

Fue tan grande el poder eruptivo de este volcán submarino que se cree que las cenizas fueron lanzadas hasta una altura de 50 kilómetros cubriendo todas las islas cercanas con este material y provocando estampidos sónicos y unas olas de tsunami destructivas sobre el océano Pacífico.

Además, se estima que la nube de material se extendió por unos 500 kilómetros de diámetro desde Tonga siendo junto a su columna volcánica una de las más grandes que se hayan registrado en el planeta.

Las posibles causas

Los expertos evalúan las condiciones que pudieron influir para que se registrara una erupción de esta magnitud, por lo que este evento natural se ha convertido en un gran fuente de estudio.

De acuerdo con la NASA, este fenómeno es conocido como erupción surtseyan e involucra una cantidad relativamente pequeña de agua que entra en contacto con el magma.

Sin embargo, Garvin consideró que lo que pasó en Tonga fue completamente diferente y cree que para que se generara una explosión de esta magnitud tuvo que haber ingresado una gran cantidad de agua al interior del volcán.

“No sabemos por qué, pero algo debe haber debilitado la dura roca de los cimientos y causado un colapso parcial del borde norte de la caldera. Esto habría permitido que grandes cantidades de agua se precipitaran hacia una cámara de magma subterránea a una temperatura muy alta”, indicó Garvin.

View this post on Instagram

A post shared by ❄ɴᴀᴛᴀʟɪᴇ (@alaska.redhead)

Ver más: ¿Qué es el Anillo de Fuego del Pacífico y qué vínculo tiene con terremotos y volcanes en el planeta?

De acuerdo con el experto, las temperaturas suelen superar los 1.000 grados centígrados y al tener contacto con el agua marina (a 20° centígrados) se configura una mezcla increíblemente explosiva y que nunca antes se había visto.

“Esta no fue la erupción estándar de Surtseyan debido a la gran cantidad de agua que tuvo que estar involucrada. De hecho, algunos de mis colegas en vulcanología piensan que este tipo de evento merece su propia designación. Por ahora, lo llamamos extraoficialmente una erupción ‘ultra Surtseyan’”, indicó este geólogo.

Finalmente, esta erupción cambió y remodeló drásticamente la estructura de estas islas del Pacífico y fue tan grande su magnitud que la erupción logró ser captada desde el espacio.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: DestacadoexcludeHiroshimaOIMTongavolcán

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.