América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Científicos dudan de la relevancia que tuvo asteroide en la extinción de los dinosaurios

Científicos dudan de la relevancia que tuvo asteroide en la extinción de los dinosaurios

febrero 22, 2019

Un grupo de científicos ha puesto en duda hasta qué punto el impacto de un enorme asteroide contra la superficie de la Tierra hace 66 millones de años fue el responsable de la extinción de los dinosaurios, una teoría ampliamente aceptada, según un estudio publicado en la revista especializada Science.

El informe confirma que el choque del asteroide contra el planeta reavivó “masivas erupciones volcánicas” en el territorio donde se encuentra actualmente India, muy distante del punto donde impactó en el mar Caribe.

Mira también: ¿Un asteroide de gran tamaño podría impactar la Tierra en septiembre?

Sin embargo, los investigadores consideran que esta información “no deja claro hasta qué punto las dos catástrofes -el impacto y las erupciones- contribuyeron a la extinción masiva que mató a los dinosaurios y a muchas otras formas de vida”.

El estudio arroja luz sobre los enormes flujos de lava que han surgido periódicamente a lo largo de la historia de la Tierra y cómo han afectado la atmósfera y han alterado el curso de la vida en el planeta.

En el análisis, los científicos de la Universidad de California detallaron con fechas más precisas las intensas erupciones volcánicas en la India, que coincidieron con la extinción mundial al final del Período Cretácico.

La secuencia de erupciones durante millones de años arrojó flujos de lava a distancias de al menos 500 kilómetros a lo largo de ese continente.

“Diría, con bastante confianza, que las erupciones ocurrieron dentro de los 50 mil años, y quizá 30 mil años, del impacto, lo que significa que fueron sincronizadas”, apuntó el autor principal, Paul Renne.

“Esa es una validación importante de la hipótesis de que el impacto de la lava renovada fluye”, agregó.

Las nuevas fechas también confirman estimaciones anteriores de que los flujos de lava continuaron durante aproximadamente un millón de años, pero contienen una sorpresa: tres cuartas partes de la lava surgieron después del impacto.

Te puede interesar: Científicos advierten sobre radioactividad en meteorito caído en Cuba

Si la mayor parte de la lava de las escaleras del Decán, en el centro-oeste de India, hubiera estallado antes del impacto, los gases emitidos durante las erupciones podrían haber sido la causa del calentamiento global en los últimos 400 mil años del Cretácico, cuando las temperaturas aumentaron alrededor de ocho grados centígrados (14.4 grados Fahrenheit).

Pero, según los autores, si la mayoría de la lava de las escaleras del Decán surgió después del impacto, este escenario “debe volver a pensarse”.

“Esto cambia nuestra perspectiva sobre el papel de las escaleras del Decán en la extinción”, señaló la coautora, Courtney Sprain, de la misma universidad.

O bien las erupciones de la zona del Decán no jugaron un papel, algo “improbable”, dijo Sprain, o muchos gases modificadores del clima surgieron durante el pulso de volumen más bajo de las erupciones.

En el caso de la extinción de los dinosaurios, los síntomas de un cambio climático significativo ocurrieron antes del pico en las erupciones volcánicas.

Con información de EFE.

 

Síguenos en Twitter↓

¿Cuerpo de tortuga y cara de serpiente? Definitivamente, es para asustarse. https://t.co/P8IalFeL1G

— América Digital (@AmericaDigital) 20 de febrero de 2019

Tags: asteroidecientíficosDestacadodinosauriosextinciónvolcán

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.