América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » “Yo creía que las cosas iban a salir bien”: mamá hondureña que perdió a sus dos hijos en la tragedia de Texas

“Yo creía que las cosas iban a salir bien”: mamá hondureña que perdió a sus dos hijos en la tragedia de Texas

Las autoridades informaron que al menos 53 migrantes murieron dentro del remolque de un camión en San Antonio, Texas en los Estados Unidos.

julio 6, 2022
"Yo creía que las cosas iban a salir bien": mamá hondureña perdió a sus dos hijos en la tragedia de Texas

Personal de los bomberos llegan a San Antonio, Texas. Foto: AP

De acuerdo con las autoridades, al menos 53 migrantes murieron dentro del remolque de un camión en San Antonio, Texas en los Estados Unidos. Dentro de los fallecidos se encuentran 22 mexicanos, siete guatemaltecos y dos hondureños. Estos últimos son hijos de Karen Caballero, quienes habían cruzado sus fronteras con la esperanza de construir un futuro más esperanzador que el que tenían. 

Alejandro Miguel Andino Caballero de veintitrés años partió hacia los Estados Unidos con su título de licenciado en Marketing para abrirse camino y alcanzar el sueño americano. Acompañado de su hermano de 18 años Alejandro Miguel Andino Caballero, ambos esperaban encontrarse con un pariente suyo en el norte que los ayudaría a estabilizarse. Lamentablemente nunca sucedió.

Te puede interesar: “Ha sido muy intencional”: continúa conmoción por tiroteo durante celebración de Independencia en EE.UU.

“Ellos estaban ansiosos por hacer el viaje todos los días me preguntaban: “mami cuando nos vamos a ir, como cuando estaban pequeños e iban a un cumpleaños (…) Alejandro decía que allí se iba a trabajar, y me causó gracias porque me dijo que cuando esté allá me haría una casita”, comentó la madre de los jóvenes a una entrevista exclusiva a Telemundo.   

Además: Sin agua y asfixiados: hallan a 50 migrantes sin vida dentro de un tráiler en Texas, EE.UU.

Los hermanos emprendieron su viaje el pasado 4 de junio cuando abandonaron la localidad de Las Vegas en Honduras. Desde allí, los jóvenes “Caballero” fueron hasta Guatemala, donde serían transportados de manera ilegal a México con destino final Estados Unidos.

“Yo creía que las cosas iban a salir bien. Quien sí se mostró un poco temeroso fue Alejandro Miguel, me dijo ‘Mamá, si nos pasa algo’. Y yo le dije ‘nada va a pasar, nada va a pasar. Usted no es el primero ni el último ser humano que viaja para Estados Unidos”, agregó la madre al medio estadounidense Los Ángeles Times. 

La madre se informó del fallecimiento de sus hijos el lunes en la mañana cuando un amigo le sugirió que revisara las noticias cuando entró en razón: “De ahí recordé cómo había sido la manera de viajar de mis hijos, que habían ido en camión desde Guatemala y todo el trayecto de México”.

Sigue leyendo: “Con el corazón destrozado”: falleció el esposo de una de las maestras víctimas del tiroteo en Texas

A raíz del acontecimiento La Casa Blanca informó que está “siguiendo de cerca” la situación en San Antonio y está centrada en hacer que los contrabandistas rindan cuentas.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: excludeinmigraciónOIMslideTexas

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.