América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Los ‘cuatro jinetes’ del cambio climático: estudio alerta que el planeta podría enfrentar un final catastrófico

Los ‘cuatro jinetes’ del cambio climático: estudio alerta que el planeta podría enfrentar un final catastrófico

Los científicos alertaron que la humanidad no le está dando la atención requerida a los escenarios catastróficos que se desencadenarán con el cambio climático.

agosto 5, 2022
Cambio climático

Los científicos alertaron sobre el final catastrófico que podría provocar el cambio climático. Foto: AP/ Pixabay

La comunidad científica ha venido advirtiendo desde hace varios años sobre las graves consecuencias que podría tener el cambio climático para el futuro de la humanidad.

Un nuevo estudio liderado por la Universidad de Cambridge alertó que el calentamiento global podría llevar a la humanidad a la extinción y a vivir escenarios “peligrosamente subexplorados”.

“El calentamiento global podría volverse catastrófico para la humanidad si los aumentos de temperatura son peores de lo que muchos predicen o si provocan una cascada de eventos que aún tenemos que considerar. El mundo necesita empezar a prepararse para la posibilidad de un final climático”, reseña el estudio.

La humanidad podría enfrentar graves consecuencias con el cambio climático. Foto: Pixabay

Ver más: Los puntos de no retorno del cambio climático que preocupan a los científicos frente al futuro del planeta

Los investigadores analizaron los peores escenarios que podría enfrentar el planeta con el cambio climático encontrando que millones de personas estarían expuestas no solo a consecuencias relacionadas con el medio ambiente sino también a factores que poco se han tenido en cuenta como las guerras y nuevas pandemias.

El estudio evidenció que el planeta podría registrar la pérdida del 10 % de la población y eventualmente conducir a la humanidad a la extinción sino se logra contener y revertir el calentamiento global

Los “cuatro jinetes” 

El planeta ya viene sintiendo parte de los efectos directos del calentamiento global: olas de calor extremas, sequías, inundaciones, huracanes más frecuentes e intensos son algunas de las consecuencias que ya vienen afectando a gran parte de la población.

El investigador del Centro para el Estudio del Riesgo Existencial de la Universidad de Cambridge y autor principal del estudio, Luke Kemp, explicó que hay muchas razones y evidencias para creer que el planeta tendrá que enfrentar eventos catastróficos en el corto y largo plazo.

De acuerdo con el experto, los escenarios no solo conducen a fenómenos meteorológicos extremos sino también a eventos no contemplados como “crisis financieras, conflictos y nuevos brotes de enfermedades que podrían desencadenar otras calamidades e impedir la recuperación de posibles catástrofes, como una guerra nuclear”, advirtió Kemp.

Los expertos han denominado esta posibilidad como “la jugada final del cambio climático” y por eso hicieron un llamado para que se investigue más sobre estos efectos colaterales de un calentamiento global catastrófico.

De esta forma, los investigadores se atrevieron a asegurar que bajo un incremento extremo de las temperaturas globales, el planeta tendrá que enfrentar los “Cuatro jinetes” del final del cambio climático: hambrunas y desnutrición, clima extremo, conflictos y enfermedades transmitidas por vectores.

El investigador y coautor del estudio, Chi Xu de la Universidad de Nanjing, indicó que para el 2070 las consecuencias derivadas de esta amenaza afectarán directamente a dos países que son potencias nucleares, lo cual genera preocupación frente al accionar que podrían tomar para salvaguardar sus intereses.

“Para 2070, estas temperaturas y las consecuencias sociales y políticas afectarán directamente a dos potencias nucleares y siete laboratorios de máxima contención que albergan los patógenos más peligrosos. Existe un serio potencial de efectos colaterales desastrosos”, advirtió Xu.

puntos de inflexión del cambio climático
El cambio climático está marcando unos puntos de inflexión frente al futuro del planeta. Foto: AP/ Pixabay

De hecho, los expertos usaron varios modelos climáticos y encontraron que unas 2.000 millones de personas tendrían que soportar temperaturas promedio de 29° centígrados para el 2070; especialmente en países políticamente frágiles.

Los compromisos y trayectorias

Los informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) se han enfocado en alertar sobre los impactos de un calentamiento de 1.5° o 2° centígrados por encima de las temperaturas de la industrialización.

Gran parte de los países del planeta se comprometieron en el Acuerdo de París a mantener este incremento muy por debajo de los 2° centígrados durante este siglo y hacer esfuerzos para dejarlo en cifras inferiores al 1.5°.

Sin embargo, lograr estos objetivos obliga hacer grandes esfuerzos económicos para cambiar la visión de desarrollo enfocada a un mundo más sostenible. Además, no se han evaluado las consecuencias que se podrían generar con incrementos de temperaturas aún más extremos.

“Creo que es una gestión de riesgos sensata pensar en los peores escenarios plausibles. Si lo hacemos cuando se trata de cualquier otra situación de riesgo, definitivamente deberíamos hacerlo cuando se trata del destino del planeta y las especies”, señaló Kemp.

Ver más: El cambio climático aumentará el riesgo de transmisión de virus a los humanos: estudio

El informe del IPCC del 2021 estableció que existe un 18 % de probabilidades de que las temperaturas globales aumenten más allá de los 4.5° centígrados si el dióxido de carbono se duplica frente a los niveles preindustriales. Lo preocupante es que el planeta está a medio camino de alcanzar esas cifras de CO2.

De esta forma, el calentamiento global también supone una gran amenaza para el suministro de alimentos a nivel mundial y podría crear las condiciones para nuevos brotes de enfermedades a medida que los hábitats de las personas y de la vida silvestre cambian y se reducen.

Además, el colapso del clima probablemente exacerbaría otras amenazas: desde el aumento de la desigualdad y la desinformación hasta el colapso democrático e incluso nuevas formas de arsenal destructivo de inteligencia artificial.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: calentamiento globalCambio climáticoDestacadoplaneta

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.