América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Deportes » Fútbol » El ídolo de su infancia: la curiosa forma como se originó el apodo de Pelé

El ídolo de su infancia: la curiosa forma como se originó el apodo de Pelé

El nombre de Pelé marcó la historia del fútbol mundial pero su apodo tuvo un curioso origen a partir de un problema de dicción a sus cuatro años.

diciembre 29, 2022

Hablar de Pelé es mencionar a un hombre que marcó la historia del fútbol a nivel mundial, pero el apodo del astro brasileño tiene un curioso origen en su infancia y, aunque en un principio no le gustaba, le daría el reconocimiento como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.

El mundo del fútbol lamenta y despide a Edson Arantes do Nascimento luego de que falleciera a sus 82 años tras perder una batalla contra el cáncer.

Pelé escribió unas de las más importantes páginas de la historia de la selección brasileña y del fútbol mundial, por lo que siempre será recordado como uno de los más grandes futbolistas del planeta.

Su apodo tuvo su origen en un problema de dicción y en la figura de un ídolo de su infancia: el portero José Lino da Conceição Faustino ‘Bilé’.

‘Bilé’ era el arquero del Vasco de São Lourenço, un modesto equipo del estado de Minas Gerais en el que también militaba el padre de ‘Pelé’, João Ramos do Nascimento ‘Dondinho’.

Salud del exjugador Pelé
El astro brasileño Pelé falleció a sus 82 años. Foto: AFP

Ver más: Murió Pelé, el rey que marcó una historia dorada del fútbol mundial

De pequeño, a Edson, que por aquel entonces era llamado como ‘Dico’ por su familia, le gustaba jugar de portero y, cada vez que hacía una parada, se gritaba a sí mismo “¡Segura, Bilé!” (“¡Agarra, Bilé!”), inspirado en el compañero de su padre.

Sin embargo, a sus cuatro años aún no conseguía pronunciar correctamente el nombre de ‘Bilé’, y los amigos con los que jugaba por las calles de Bauru, en el interior de Sao Paulo, creían que decía algo parecido con ‘Pelé’.

El apodo rápidamente cuajó entre sus amigos quienes empezaron a llamarlo ‘Pelé’, algo que en un principio le molestaba al entonces joven, sin saber que después se convertiría en el mejor jugador de todos los tiempos.

Lo cierto es que a Edson no le quedó más remedio que aceptar el apodo de Pelé, con el cual sería conocido en el mundo entero y se convirtió en una marca global que perdurará para siempre en la historia del deporte.

Sus primeros pasos en el fútbol

Pelé dio sus primeros pasos en el fútbol en la ciudad brasileña de Bauru. De las calles pasó a defender los colores de varios equipos no profesionales de esa localidad paulista, hasta que logró ingresar a las filas del Bauru Atlético.

Allí fue entrenado por el exjugador de la selección brasileña Waldemar de Brito, quien pasó a la historia como el “descubridor de Pelé”.

De Brito percibió rápidamente que ‘Pelé’ estaba para mayores vuelos debido a sus grandes habilidades con la pelota y decidió llevárselo para el Santos F.C, el equipo que se robaría el corazón de Pelé.

View this post on Instagram

A post shared by Pelé (@pele)

Ver más: Mundiales, goles y reconocimientos: las victorias que consagraron a Pelé como uno de los mejores futbolistas mundo

En 1956, el joven delantero comenzó su proceso en el club que le llevaría al estrellato mundial y en donde completaría la mayor parte de su carrera deportiva.

Con la camiseta albinegra jugó 1.116 partidos y marcó 1.091 goles, según las cuentas del conjunto paulista, que abandonaría en 1974 tras aceptar una oferta del Cosmos de Nueva York, en donde se jubilaría tres años después.

Finalmente, el nombre de Pelé marcó la historia del fútbol mundial al ser el único jugador que ha conquistado tres Copas del Mundo tras ser campeón en los mundiales de Suecia- 1958, Chile- 1962 y México 1970.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: brasilDestacadofutbolistaPelé

Te puede interesar

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé
Fútbol

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo
Fútbol

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo

De 1940 hasta su fallecimiento: Pelé conquistó el mundo en 15 grandes fechas
Fútbol

De 1940 hasta su fallecimiento: Pelé conquistó el mundo en 15 grandes fechas

Un memorable cabezazo en 1970 y otras acciones de Pelé que lo convirtieron en mito
Fútbol

Un memorable cabezazo en 1970 y otras acciones de Pelé que lo convirtieron en mito

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.