América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Crisis del agua: la ONU advierte que el mundo está en grave riesgo de enfrentar una escasez de este recurso

Crisis del agua: la ONU advierte que el mundo está en grave riesgo de enfrentar una escasez de este recurso

La ONU alertó que el 40 % de la población mundial se está viendo afectada por la escasez de agua, un escenario que empeorará con el cambio climático.

marzo 22, 2023

La comunidad científica ha alertado insistentemente sobre los graves efectos que desencadenará el cambio climático en el planeta; por lo que la ONU ha encendido las alarmas ante la posibilidad de que la humanidad enfrente una crisis del agua en las próximas décadas.

“Hemos roto el ciclo del agua, destruido ecosistemas y contaminado las aguas subterráneas. Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través del sobreconsumo vampírico y el uso insostenible; y evaporándola a través del calentamiento global”, indicó Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

Este pronunciamiento se conoció en el marco de la conferencia de Naciones Unidas sobre el agua en Nueva York, la primera en casi medio siglo, en donde los gobiernos, empresas, inversores y sociedad civil reflexionaron sobre este escenario

En un informe conjunto realizado por ONU-Agua y Unesco se alerta que miles de millones de hogares enfrentan en la actualidad un acceso insuficiente a este recurso vital.

“Entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren escasez de agua en el mundo. Esta escasez se agravará en las próximas décadas, especialmente en las ciudades, si no se impulsa la cooperación internacional en este ámbito”, reseña el informe.

View this post on Instagram

A post shared by ONU Colombia (@onucolombia)

Además, los expertos en la materia también recordaron que la crisis del agua no solo estará relacionada con la falta de acceso, sino porque también este recurso es el responsable de tres de cada cuatro desastres naturales que ocurren en el mundo.

Una crisis mundial del agua

La cumbre se realiza en momentos en que la ONU ya considera que el mundo está experimentando una crisis global del agua.

Las cifras evidencian que más de 800.000 personas mueren al año por enfermedades vinculadas directamente a agua contaminada; así como por problemas de saneamiento o malas prácticas de higiene.

En medio de este escenario, la demanda no ha dejado de crecer y cada vez más millones de personas se están enfrentando a una posible escasez de agua, pero al mismo tiempo decenas de países enfrentan inundaciones y graves impactos por cuenta del exceso de lluvias.

“Se prevé que la población urbana mundial que sufre escasez de agua se duplique, pasando de 930 millones en 2016 a 1.700-2.400 millones de personas en 2050”, indica el informe.

Ver más: La ONU alerta que más de 2.000 millones de personas no tienen acceso a agua potable en el planeta

Precisamente, los investigadores también encienden las alarmas porque el planeta está registrando cada vez más sequías extremas y prolongadas que están generando un grave impacto en los ecosistemas.

De esta forma, el agua se ha convertido en un eje central de la lucha contra el cambio climático porque es un recurso que está presente en todos los escenarios, desde las sequías hasta las lluvias extremas, inundaciones y  derretimiento de los glaciares.

Un momento crucial para actuar

Los científicos y las Naciones Unidas vienen liderando una campaña para que los gobiernos también empiecen a darle una mayor importancia al agua, así como el Acuerdo de París lo hizo con el clima.

La Conferencia del Agua 2023 es la primera cumbre de este tipo que se celebra desde 1977 y culminará en la creación de una nueva Agenda de Acción por el Agua en la que se reunirán cientos de compromisos voluntarios que ya se han anunciado o se irán dando a conocer en los próximos días.

En ese sentido, se espera que el mundo tenga como objetivo alcanzar “compromisos” concretos para garantizar que en 2030 todo el mundo tenga acceso al agua potable y a servicios sanitarios.

Crisis del agua en el mundo por cuenta de la sequía
El mundo podría enfrentar una grave crisis del agua en unas décadas. Foto: AP

Lo cierto es que el planeta está contra el tiempo, ya que los efectos directos del cambio climático no dan espera y la demanda de agua dulce también ha venido creciendo en 1% anual durante los últimos 40 años, especialmente en países que no tienen las condiciones para garantizar un suministro adecuado.

Asimismo, el crecimiento de la población a nivel mundial también ha generado una presión en el consumo de alimentos; por lo que la agricultura también se ha convertido en un sector crucial.

De hecho, se estima que el agro absorbe el 72 % del agua, mientras que el sector industrial tiene una participación del 12 %.

En regiones como América Central y el Caribe, Sudamérica y Asia, de 2000 a 2018 las extracciones de agua aumentaron, a diferencia del resto del mundo.

“En torno al 10 % de la población mundial vive en países donde el estrés hídrico (relación entre la utilización del agua y su disponibilidad) alcanzó un nivel alto o crítico”, reseña el informe de la ONU.

Precisamente, los escenarios que llevan a pensar a muchos expertos de que ya estaríamos enfrentando una crisis mundial del agua se evidenciarían en que cerca de la mitad de la población mundial está enfrentando una escasez de agua durante una parte del año.

“Debemos actuar ya porque la inseguridad relacionada con el agua socava la seguridad alimentaria, la salud, la seguridad energética o el desarrollo urbano y (multiplica) los problemas sociales. Es ahora o nunca: la oportunidad de una generación”, indicó la ONU en su informe.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: aguaCambio climáticoONUslide

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.