América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » “Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que el planeta alcanzará temperaturas récord en los próximos cinco años.

mayo 19, 2023

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) reveló que las temperaturas del planeta alcanzarán cifras récord durante los próximos cinco años por cuenta de los efectos del cambio climático y la incidencia del fenómeno de El Niño.

El preocupante pronóstico ha venido encendiendo las alarmas de los gobiernos de todo el mundo por los impactos que esto podría tener en las economías, pero especialmente en la vida de millones de personas.

De esta forma, los científicos explicaron que el panorama no es muy alentador y por eso estiman que durante los próximos años se registrarán temperaturas nunca antes vistas en diferentes partes del planeta.

Los expertos de la OMM pronosticaron que la temperatura promedio anual cerca de la superficie terrestre podría elevarse, de forma transitoria, más de 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales entre 2023 y 2027.

La humanidad podría enfrentar graves consecuencias con el cambio climático. Foto: Pixabay

De acuerdo con los cálculos realizados, existe un 66 % de probabilidades de que durante este periodo los 1,5 grados centígrados adicionales se rompa durante al menos un año.

Ver más: El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Asimismo, existe un 98 % de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, así como el lustro en su conjunto, sean los más calientes jamás registrados en el planeta.

“Esto no significa que vayamos a superar de forma permanente el nivel de 1,5 grados previsto en el Acuerdo de París, que se refiere al calentamiento a largo plazo. Sin embargo, la OMM da la voz de alarma sobre el hecho de que superaremos el nivel de 1,5 grados de forma transitoria y cada vez con mayor frecuencia”, afirmó Petteri Taalas, secretario general de la OMM.

El experto finlandés alertó que este aumento de las temperaturas a corto plazo tendrá graves impactos en la salud de la población y representará un riesgo para la seguridad alimentaria, la gestión del agua y para el medio ambiente.

De esta forma, es posible que algunos países empiecen a tener problemas en el suministro de agua potable, energía y que tengan que enfrentar un encarecimiento de los alimentos y servicios durante los próximos años.

Además, existe una alta probabilidad de que se registren devastadores incendios forestales debido a las condiciones de sequía y meteorológicas.

Menos lluvias en la Amazonía y más calor en el Ártico

Aunque el aumento de las temperaturas será generalizado y afectará a todos los continentes, la OMM alertó por el impacto que este escenario tendrá en el Ártico; no solo bajo los efectos del calentamiento global sino también bajo el fenómeno de El Niño.

Los análisis de los expertos evidenciaron que esta zona del planeta podría estar expuesta a un aumento de las temperaturas tres veces mayor que en el resto del mundo; lo cual aumentaría considerablemente el deshielo y por lo tanto el nivel del mar.

El planeta tendría que soportar, en algunos momentos, temperaturas de hasta 1,8 grados más elevadas que el promedio del periodo 1850-1900; el cual es utilizado como referencia porque es anterior a la emisión de gases de efecto invernadero procedentes de actividades humanas e industriales.

El año más caluroso desde que se tienen registros ha sido 2016, cuando se produjo un fenómeno de El Niño muy intenso; pero las previsiones de la OMM indican que es muy probable que ese nivel pueda superarse antes de 2027.

Por otro lado, la organización también predijo que las lluvias pueden ser más intensas en la región del Sahel, en el norte de Europa, en Alaska y el norte de Siberia.

En cambio, se prevén condiciones más secas en algunas partes de la Amazonía, América Central, Indonesia y Australia.

Una parte de este aumento se explica por el inminente inicio del fenómeno de El Niño, que provoca el incremento de las temperaturas globales y lluvias intensas o sequías en algunas zonas de América Latina, África y el sur de Asia.

Finalmente, la OMM estimó que el fenómeno de El Niño podría consolidarse en los próximos meses, coincidiendo con el invierno austral y con el verano del hemisferio norte.

“Se espera que en los próximos meses se instaure un episodio de El Niño, que ejerce un efecto de calentamiento. Sumado al cambio climático causado por las actividades humanas, elevará las temperaturas mundiales hasta límites desconocidos”, concluyó Taalas.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: Cambio climáticoplanetaslidetemperaturas

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

Científicos solicitan un tratado para combatir la basura espacial
Medio ambiente

Científicos solicitan un tratado para combatir la basura espacial

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.