América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Descubre el país secreto del Himalaya, uno de los más felices del mundo

Descubre el país secreto del Himalaya, uno de los más felices del mundo

abril 25, 2019
Taktshang, uno de los más bellos monasterios de Bután, que está sobre un acantilado de más de 3.000 metros y cuyo nombre significa 'Nido del Tigre'. Foto: NUBA

Taktshang, uno de los más bellos monasterios de Bután, que está sobre un acantilado de más de 3.000 metros y cuyo nombre significa 'Nido del Tigre'. Foto: NUBA

Bután es uno de los países que alberga algunos de los más hermosos paisajes montañosos, bosques y selvas exuberantes, que se unen a una impresionante riqueza de templos budistas.

Además, es uno de los países más felices del mundo que conserva intacta su cultura y tradición. Ofrece una amplia variedad de actividades, como senderismo, rafting, kayak y rutas en bicicleta, en un entorno inolvidable y con lugares poco explorados.

Hay muchas y buenas razones para visitar este país surasiático con un accidentado paisaje y ubicado en un entorno inolvidable en la cordillera del Himalaya, que limita con China y la India. Es uno de los más pequeños y menos poblados.

Viajar a Bután no es solo una experiencia física, sino que también puede serlo mental. Foto: NUBA

Es uno de los rincones más auténticos del mundo y sin turismo masificado, debido a su control de la entrada de viajeros.

Su gobierno decidió medir su bienestar con un Índice Nacional de Felicidad, en vez de utilizar un indicador clásico, como el Producto Bruto Interno (PBI).

Anclado en un pasado no tan lejano, pero casi inconcebible para los occidentales, el lugar se encuentra escondido entre montañas y protegido por una política que lo mantuvo aislado del turismo hasta 1974.

Ver más. Con los paisajes de este país, imposible no enamorarse para siempre

Bután es un reino donde el paso del tiempo apenas se percibe y se respira espiritualidad y que recibe al viajero con la amplia sonrisa de su gente.

“Un viaje a este país es una experiencia transformadora, en la que el viaje exterior implica un viaje interior, ideal para aquellos aventureros de espíritu joven sin importar su edad, que no quieren perderse nada, que todo lo quieren ver y sentir, que desean superar barreras para alcanzar nuevos retos en cada viaje”, explica Inés García, directora de marketing y comunicación de una agencia de viajes.

Viajar a Bután es una experiencia transformadora, un viaje exterior e interior, ideal para los aventureros. Foto: NUBA

Para disfrutar de un viaje a Bután en su totalidad lo ideal es contar con un mínimo de diez días, y es preferible visitarlo en la primavera del hemisferio norte, para recorrer sus campos y ser testigos de su enorme recorrido.

El disfrute de este destino comienza desde el aire antes de aterrizar en el aeropuerto de Paro que ofrece una entrada espectacular. Gracias a su ubicación en una de las cordilleras del Himalaya a una altura de 2.236 metros y rodeado por innumerables picos de más de 5.000 metros de altura,

Timbu, la actual capital

Un punto clave del viaje es Timbu, la capital butanesa, que alberga aproximadamente 100.000 habitantes, incluida la familia real, y es el principal centro de comercio, religión y gobierno.

“Esta pequeña y bulliciosa ciudad es la más moderna de Bután, con una gran cantidad de restaurantes, cibercafés, bares, centros comerciales y está equipada con cajeros automáticos, pero conserva su identidad cultural y sus valores”, según García.

Bután es uno de los rincones más auténticos del mundo. Anclado en el Himalaya vive en un pasado casi inconcebible para un occidental y mide su bienestar con un Índice Nacional de Felicidad. Foto NUBA

Desde el puente de la ciudad se avista la capital, admirando los bosques, picos y puertos de montaña de más de 4.000 metros de altura que la rodean.

El Valle del Paro

Esta pintoresca región, con innumerables campos de arroz, un hermoso y cristalino río que serpentea por el valle, más de 155 templos y monasterios , y una variedad de lujosos complejos turísticos , es uno de los principales destinos para los visitantes, según indica García.

En el valle y sus colinas circundantes se asienta elegantes casas de estilo tradicional, mientras que la plaza central de la ciudad, situada en un fondo de valle plano siguiendo un patrón en forma de cuadrícula, está adornada con una gran rueda de oración y un pequeño anfiteatro donde se celebran eventos todo el año.

Un plan puede ser alojarse en la casa de una familia local en el área rural de Punakha, para ser parte de sus costumbres. Foto: NUBA

En esta región es necesario visitar el Monasterio de Taktsang o ‘Nido del Tigre’, considerado sagrado por los budistas mahayanas. El mayor atractivo de Bután, y el Museo Nacional Tadzong, que alberga la colección más completa de iconos, estatuas de bronce, pinturas, monedas y ‘thankas’ (diagramas simbólicos) del país, según NUBA.

Punakha, la capital antigua

Punakha, la capital del país desde 1637 hasta 1907 y situada en un valle con 1.200 metros de elevación promedio sobre el nivel del mar, alberga el segundo ‘dzong’(fortaleza-monasterio) más antiguo y más grande del país, con una de las estructuras más majestuosas.


Escondido entre montañas y a salvo del turismo masificado, Bután es uno de los países más felices del mundo. Foto: NUBA

“Para acceder a Punakha se atraviesa el paso de Dochula (a 3.100 metros de altura), desde donde se aprecia una de las vistas más impresionantes de la cordillera del Himalaya oriental y del pico Gangkhar Puenseum (7.570 metros), y que es muy conocido e impacta por la solemnidad que transmiten sus 108 estupas”, señala García.

¿Qué planes hay para haber en Bután?

Otras experiencias inolvidables y transformadoras que se pueden vivir durante un viaje a Bután son:

Sobrevuelo en helicóptero privado por el Himalaya. Una actividad a realizar preferiblemente en invierno, cuando el cielo es más claro y permite disfrutar de una espléndida vista de la cordillera.

Ascender hasta el Monasterio del Nido del Tigre a caballo, un templo suspendido sobre un acantilado de novecientos metros de altura y, después, meditar en una sesión privada con un monje local.

Un plan puede ser alojarse en la casa de una familia local en el área rural de Punakha, para ser parte de sus costumbres. Foto: NUBA

Llegar al antiguo monasterio de Khewa Lhakhang para formar parte del tradicional ritual de encendido de la lámpara de mantequilla de yak y conectar con la naturaleza más pura disfrutando de una barbacoa de leña en el valle de Phobjika.

Participar en una ceremonia privada de meditación budista en los templos de Gangtey, los monasterio de Punakha Dzong y de Chimi Lhakang, instruidos por sus monjes o asistir a clases de yoga para renovar cuerpo y espíritu.

Alojarse en la casa de una familia local en el área rural de Punakha, para que seamos partícipes de sus costumbres y vivir de cerca la verdadera esencia butanesa.

*Con información de EFE

Te puede interesar en video → ¿Te gusta visitar lugares donde han ocurrido tragedias? el turismo oscuro podría ser lo tuyo

[videojs_video url="https://vod.americadigital.com/1308416470/Default/HLS/1308416470.m3u8" hls="https://vod.americadigital.com/1308416470/Default/HLS/1308416470.m3u8" poster="https://i.vimeocdn.com/video/778008481_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: BudistaButánDestacadofotosHimalayaimágenesINTnofbiapaísTemplo

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.