América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » «Una intervención militar en Venezuela sería catastrófica»: Rusia

“Una intervención militar en Venezuela sería catastrófica”: Rusia

mayo 6, 2019
El secretario de Estado de EE.UU, Mike Pompeo, y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, sostuvieron un encuentro en Finlandia

El secretario de Estado de EE.UU, Mike Pompeo, y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, sostuvieron un encuentro en Finlandia

El secretario de Estado de EE.UU, Mike Pompeo, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, sostuvieron este lunes una reunión en donde plantearon sus diferencias sobre la crisis política de Venezuela.

El encuentro, que tuvo lugar en Rovaniemi (Finlandia), sirvió para que los altos funcionarios pudieran llegar a un punto en común de que, por el momento, ninguno de los dos es partidario de una intervención militar en el país suramericano. 

“Estamos categóricamente en contra de una intervención militar. El uso de la fuerza solo puede ser autorizado por el Consejo de Seguridad de la ONU o utilizada en respuesta a una agresión contra un Estado soberano. En Venezuela no se observa nada parecido a esto”, afirmó Lavrov.

El pronunciamiento se dio al término de este encuentro, celebrado en el marco de una reunión ministerial del Consejo Ártico, en donde Lavrov reiteró que Rusia se opone totalmente a una intervención militar en Venezuela apoyada por Estados Unidos. 

“Una operación de esta índole sería catastrófica e injustificada. Partiendo de mis contactos con mis colegas estadounidenses y otros, europeos, latinoamericanos, no veo partidarios de una solución militar imprudente. Espero que todos compartamos esta visión”, indicó. 

Ver más: Un millón de especies están en peligro de extinción en las próximas décadas: ONU

Aunque Lavrov destacó que el encuentro fue “bueno y constructivo” resaltó que hasta el momento “ningún país, incluido Estados Unidos, estaría a favor de resolver la crisis venezolana mediante una intervención armada”. 

Por su parte, Mike Pompeo se había mostrado menos conciliador previo al encuentro ya que durante el vuelo a Finlandia había asegurado que Nicolás Maduro todavía mandaba en el país, pero que ya no tenía la capacidad para gobernar.

“Maduro debe ver que esto se está desmoronando. Como ya dije antes, él todavía manda, pero de ninguna manera puede gobernar”, declaró Pompeo.

My message to the Venezuelan people is clear: the United States stands firmly with you in your quest for freedom and democracy. Your bravery and voices will put Venezuela on the path to liberty and prosperity, and we will partner with you every step of the way. #EstamosUnidosVE pic.twitter.com/poznzEPKYR

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) 4 de mayo de 2019

El canciller estadounidense también definió la posición de Maduro como “endeble”, pese a haber logrado el respaldo mayoritario del Ejército venezolano en el reciente levantamiento impulsado por el líder opositor Juan Guaidó, quien es reconocido como presidente interino de Venezuela por más de medio centenar de países.

“Esta semana, aunque Maduro logró mantener el control del Ejército en algunos aspectos, hubo muchos militares que se fueron, incluido un oficial de inteligencia de alto rango estrechamente conectado a él y con su predecesor (Hugo Chávez)”, destacó Pompeo.

De esta forma, Pompeo y Lavrov mantuvieron su primera reunión cara a cara desde la cumbre entre los presidentes de EEUU y Rusia en julio de 2018 en Helsinki, la cual ha sido la primera y única que han celebrado hasta la fecha los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin.

El pulso entre EEUU y Rusia por Venezuela 

Venezuela es uno de los puntos de fricción más calientes entre Estados Unidos y Rusia, ya que Washington lidera el respaldo internacional al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, mientras que Moscú es un firme aliado de Nicolás Maduro.

En medio de ese escenario, las dos potencias mundiales se han acusado mutuamente de interferir en la política venezolana para situar a este país bajo su esfera de influencia.

Ver más: Mujer de 98 años se aferró por cinco días al cadáver de su hijo

A finales de marzo, Rusia envió a Venezuela dos aviones con un centenar de militares comandados por el mayor general Vasili Tonkoshkurov, jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra ruso.

Según Lavrov, la presencia en Venezuela de estas fuerzas rusas obedece simplemente a labores de mantenimiento de los equipos técnico-militares que Moscú entregó al país sudamericano, en virtud de un acuerdo de cooperación firmado en 2001 con el fallecido expresidente Hugo Chávez.

No obstante, Washington ha calificado este despliegue militar como una “amenaza directa” dirigida a apoyar el régimen de Maduro y defender los intereses de Moscú en Venezuela, país con el que mantiene importantes vínculos comerciales y financieros.

The United States will not tolerate foreign military interference in the Western Hemisphere. President Trump has made it clear that there will be costs for those who further Maduro’s usurpation and repression.

— John Bolton (@AmbJohnBolton) 3 de mayo de 2019

En ese sentido, Estados Unidos ha advertido en varias ocasiones de que no descarta ningún medio, incluida una intervención militar, para sacar del poder a Maduro y restaurar la democracia en Venezuela.

Con información de EFE

 

Te puede interesar en video: Rusia presentó al mundo el submarino nuclear Belgorod, un arma capaz de crear tsunamis. 

[videojs_video url="https://vod.americadigital.com/1309741150/Default/HLS/1309741150.m3u8" hls="https://vod.americadigital.com/1309741150/Default/HLS/1309741150.m3u8" poster="https://i.vimeocdn.com/video/778297397_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: DestacadoEstados UnidosMike PompeorusiaSerguéi Lavrovvenezuela

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.