América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » VIDEOS » Una mujer en Uganda crea jabón natural contra la malaria

Una mujer en Uganda crea jabón natural contra la malaria

Entre sus componentes se encuentran varias clases de plantas repelentes de mosquitos

mayo 6, 2019
[videojs_video url="https://vod.americadigital.com/1318550908/Default/HLS/1318550908.m3u8" hls="https://vod.americadigital.com/1318550908/Default/HLS/1318550908.m3u8" poster="https://i.vimeocdn.com/video/780207788_960x960.jpg?r=pad" class="video-destacado"]

La malaria es una enfermedad ocasionada por un parásito que se transmite por la picadura de un mosquito infectado. Causa la muerte de cientos de personas en Uganda, especialmente niños menores de 5 años.

Mira también: Candida Auris, el hongo que causa alerta mundial por ser inmune a los medicamentos

Ante la situación, Joan Nalubega fabricó un jabón especial que sirve como repelente ante los mosquitos portadores de la malaria y puede ser fácilmente usado por las personas en su vida cotidiana. El jabón está fabricado por distintos ingredientes, entre los que se encuentran varias  clases de plantas de citronella.

Te puede interesar: Yaba o ‘alucinógeno de Hitler’, la sustancia que preocupa a las autoridades del mundo

En este video encontrarás la historia de Joan Nalubega, la mujer emprendedora que creó una fábrica de jabones anti-malaria, con el propósito de ayudar a su pueblo.

Síguenos en Twitter

El eje de giro tiene una variación de 10 centímetros por año aproximadamente. En el transcurso de un siglo, eso puede llegar a convertirse en más de 10 metros. https://t.co/v1ClpJpyh1

— América Digital (@AmericaDigital) 3 de mayo de 2019

Tags: citronellajabónJoan NalubegaMalariaUganda

Te puede interesar

luz natural
Bienestar

¿Cuáles son los riesgos físicos y mentales de no recibir suficiente luz natural?

Contagiarse dos veces coronavirus
CORONAVIRUS

¿Puede una persona contagiarse dos veces de coronavirus?

Ajo y coronavirus.
CORONAVIRUS

Ajo y el coronavirus: ¿Por qué no debería usarse como remedio casero contra la enfermedad?

Mundo

La historia del anciano con Alzheimer que piensa que aplausos para médicos son para él

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.