América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Rusia niega posible acuerdo con EE.UU. para solucionar crisis de Venezuela

Rusia niega posible acuerdo con EE.UU. para solucionar crisis de Venezuela

mayo 9, 2019
Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia. Foto: EFE

Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia. Foto: EFE

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, negó que durante la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se vaya a alcanzar un “trato” para aliviar la crisis de Venezuela.

“Habitualmente los tratos son cosa del presidente de EE.UU, Donald Trump”, indicó Lavrov a la agencia oficial Ria Nóvosti antes de asistir al desfile en la Plaza Roja por el Día de la Victoria.

La Cancillería rusa anunció la primera visita de Pompeo a este país, lo cual ha disparado los rumores sobre un posible acuerdo entre ambos países para la crisis en el país latinoamericano, donde Moscú y Washington apoyan a bandos diferentes.

Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, no descartó que el presidente, Vladímir Putin, reciba a Pompeo al término de las negociaciones con Lavrov en el balneario de Sochi (mar Negro).

La crisis venezolana ya centró la primera reunión que Lavrov y Pompeo mantuvieron este lunes después de casi un año en el marco de la cumbre del Consejo Ártico en Finlandia.

Tras dicho encuentro, Lavrov aseguró que Moscú se opone a una posible intervención militar en Venezuela para derrocar al régimen de Nicolás Maduro, operación que calificó que “sería catastrófica e injustificada”.

Ver más: Colombia denuncia nueva incursión de militares venezolanos en el país

Por su parte, Estados Unidos respalda al líder opositor Juan Guaidó, quien lidera la Asamblea Nacional  y que ha sido reconocido como presidente interino del país por más de cincuenta naciones.

El secretario estadounidense admitió la pasada semana que “la acción militar es posible” en Venezuela, luego de que se sostuviera una reunión con los altos mandos militares y de seguridad en El Pentágono.

Asimismo, la semana pasada Trump y Putin sostuvieron una conversación telefónica en donde el mandatario ruso aseguró que los propios venezolanos deben definir el futuro de su país y señaló que la injerencia externa y los intentos de cambio de poder por la fuerza socavan las posibilidades de una solución política a la crisis.

Por su parte, Trump indicó que Putin le aseguró durante la conversación que Rusia no tiene planes de intervenir en Venezuela, donde se encuentra un grupo de especialistas militares rusos.

Ver más: ¿Semana laboral de tres días? Así serían los empleos del futuro

De hecho, poco antes de reunirse el pasado domingo con Lavrov en Moscú, el Canciller venezolano, Jorge Arreaza, anunció que la presencia militar rusa en el país podría aumentar próximamente.

Finalmente, el portavoz del Kremlin señaló que, por el momento, no se prepara un posible encuentro entre Putin y Trump en el marco de la cumbre del G20 que se celebrará a finales de junio en Osaka (Japón).

Con información de EFE. 

Te puede interesar en video: Rusia presentó al mundo el submarino nuclear Belgorod, un arma capaz de crear tsunamis

[videojs_video url="https://vod.americadigital.com/1309741150/Default/HLS/1309741150.m3u8" hls="https://vod.americadigital.com/1309741150/Default/HLS/1309741150.m3u8" poster="https://i.vimeocdn.com/video/778297397_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: DestacadoDonald TrumpEstados UnidosrusiavenezuelaVladimir Putin

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.