América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INSPÍRATE » Médico logra curar la sordera de un paciente usando un trasplante de tecnología 3D

Médico logra curar la sordera de un paciente usando un trasplante de tecnología 3D

mayo 22, 2019
Foto: Sasin Tipchai/  Pixabay.

Foto: Sasin Tipchai/ Pixabay.

El médico y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Pretoria (UP), Mashudu Tshifularo, ha logrado un importante avance en procedimientos quirúrgicos al lograr recuperar la sordera de un paciente utilizando un implante con tecnología 3D.

El procedimiento quirúrgico fue practicado por el equipo de Tshifularo en el hospital de Steve Biko en Sudáfrica fabricando parte de los huesos del oído medio en 3D, lo cual sienta un precedente a nivel mundial.

Este logro puede ser la respuesta a la pérdida auditiva conductiva, un problema del oído medio causado por un parto congénito o por defectos, infecciones, traumas o enfermedades metabólicas.

“La tecnología 3D nos permite hacer cosas que nunca creímos que pudiéramos. Necesitamos patrocinadores y fondos para que este invento despegue”, indicó Tshifularo, quien también es el jefe del Departamento de Otorrinolaringología de la UP.

Ver más: Cirujanos implantan un corazón artificial para salvar la vida de una niña en Colombia

De acuerdo con el doctor, esta cirugía se puede realizar en cualquier persona, incluidos los recién nacidos. Además, ya ha beneficiado a dos pacientes, el primero de ellos fue un hombre de 35 años quien perdió su audición en un accidente de tránsito.

I want to send my heartfelt congratulations to Professor Mashudu Tshifularo & team at the Steve Biko Academic Hospital in Tshwane for successfully conducting the world’s first ever middle ear transplant. We are a nation of pioneers; given the right support, nothing is impossible. pic.twitter.com/ygmfGgHTjS

— Cyril Ramaphosa ?? (@CyrilRamaphosa) 16 de marzo de 2019

El segundo paciente presentaba poco desarrollo del oído medio y tenía problemas para escuchar, por lo que  que fue necesario reemplazar partes del oído como el martillo, el yunque, el estribo y los osículos, utilizando la tecnología de impresión 3D para imprimir estos huesos y reconstruirlos.

“Al reemplazar solo los osículos que no funcionan correctamente, el procedimiento conlleva un riesgo significativamente menor que el de las prótesis conocidas y sus procedimientos quirúrgicos asociados. Utilizamos titanio para este procedimiento, que es biocompatible y un endoscopio para hacer el reemplazo, por lo que se espera que el trasplante sea rápido, con una cicatriz mínima”, explicó.

Ver más: ¿Cómo participar en la próxima misión a Marte?

Uno de los aspectos destacados de este nuevo procedimiento es que reduce significativamente la posibilidad de que los pacientes sufran una parálisis del nervio facial, debido a que con la cirugías tradicionales este nervio se daña al intervenir el oído medio.

At Steve Biko Academic Hospital in conversation with Professor Mashudu Tshifularo who, together with his team, developed a pioneering surgical procedure using 3D-printed middle ear bones at the University of Pretoria’s Faculty of Health #WeCare #GautengATWork pic.twitter.com/zRvnJUFeLl

— Gauteng Health (@GautengHealth) 13 de marzo de 2019

De acuerdo con el Instituto Sudafricano de la Audición,  la capacidad auditiva naturalmente disminuye a partir de los 30 o 40 años, y se prevé que a los 80 años más de la mitad de la población del mundo tengan una pérdida auditiva significativa.

“Si bien la pérdida de audición es una parte natural del envejecimiento, también puede ocurrir como resultado de una enfermedad o infección, puede heredarse o ser el resultado de un daño físico en los oídos o la cabeza”, indicó Tshifularo.

América Digital

Te puede interesar en video: La droga que causa alerta entre las autoridades mundiales. 

[videojs_video url="https://vod.americadigital.com/1313526972/Default/HLS/1313526972.m3u8" hls="https://vod.americadigital.com/1313526972/Default/HLS/1313526972.m3u8" poster="https://i.vimeocdn.com/video/779127969_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: curaINTinvestigaciónmédicosaludsorderatecnología 3D

Te puede interesar

abuelo sadiman siembre árboles y recupera el agua de un bosque
Imágenes del universo

Anciano de 69 años sembró más de 11.000 árboles para devolver el agua a un bosque

La astronauta Alyssa Carson se ha preparado toda su vida para llegar a Marte
EXPLORA

Alyssa Carson: la joven astronauta que desde los 8 años se prepara para viajar a Marte

alimentos que fortalecen el sistema inmune
Estilo de vida

Alimentos que fortalecen el sistema inmune y evitan enfermedades

hacer desde casa
Estilo de vida

Actividades para hacer desde casa y evitar el aburrimiento

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.