América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Farc convoca reunión para evaluar la implementación del acuerdo de paz

Farc convoca reunión para evaluar la implementación del acuerdo de paz

El partido político del grupo exguerrillero se encuentra dividido y espera discutir varios temas en el mes de junio

mayo 28, 2019
Rodrigo Londoño, presidente del partido  Farc. Foto: EFE

Rodrigo Londoño, presidente del partido Farc. Foto: EFE

La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) convocó para junio una reunión de su máximo órgano de dirección para discutir la situación interna del partido y las dificultades que se vienen presentando con la implementación del acuerdo de paz en Colombia.

La organización política, que surgió luego de la desmovilización de esta guerrilla, convocó esta reunión para el 22 y 23 de junio en medio de una crisis que se ha generado entorno al acuerdo firmado en 2016.

Este anuncio se da luego de que en las últimas semanas se evidenciara una división en la colectividad entorno a la postura que han tomado varios de los exlíderes guerrilleros quienes no se han presentado a la Justicia Especial para la Paz (JEP).

Tenemos una responsabilidad con todas las gentes del común que creen en la paz, es nuestro compromiso avanzar por un país diferente y jamas volver a la guerra por las generaciones futuras #NosUneLaPaz

— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) 23 de mayo de 2019

Ver más: Pilotos de Estados Unidos graban un OVNI y el Pentágono revela el video

Asimismo, la división también se estaría dando sobre la gran polémica que ha generado en el país el proceso de extradición del exlíder guerrillero ‘Jesús Santrich’, quien es requerido por los EE.UU por el delito de narcotráfico.

Iván Márquez, exlíder de las Farc. Foto: EFE.

La semana pasada, el presidente de la Farc, Rodrigo Londoño, cuestionó una carta de Iván Márquez, quien se mostró descontento por las dificultades en la implementación del acuerdo asegurando que fue un grave error de la guerrilla haber entregado las armas.

“No podemos echar a perder lo ganado hasta hoy, por compleja que pueda ser la tarea que nos resta”, le respondió Londoño a Márquez en una carta del pasado miércoles.

Márquez y Santrich, puntos de división

Uno de los temas que más ha generado cuestionamiento dentro de esta colectividad es que el jefe negociador de las Farc, Iván Márquez, se haya desaparecido desde el año pasado y no haya asumido su curul como senador de la República.

Desde entonces este exlíder guerrillero se traslado a un paradero desconocido en el sur del país y se ha pronunciado a través de unas cartas, en donde ha cuestionado la falta de garantías de seguridad por parte del Gobierno Nacional.

Márquez también ha expresado su descontento con el proceso de reincorporación a la vida civil de los guerrilleros y ha criticado la detención de Jesús Santrich argumentando que fue un “montaje” para acabar el acuerdo de paz.

Jesús Santrich es requerido por EE.UU por orquestar el envío de 10 toneladas de cocaína a ese país. Foto: EFE.

A este exlíder guerrillero se suman otras figuras como alias “El Paisa”, “Romaña”, entre otros, quienes no se han presentado al tribunal de paz alegando que el Estado no les ha brindado garantías para hacerlo.

Ver más: Los ácaros que viven, crecen y se reproducen en tu rostro

Este tipo de posturas han sido rechazadas por el Gobierno Nacional quien ha asegurado que estos exlíderes estarían incumpliendo sus compromisos de la paz en el país.

No obstante, un editorial del diario New York Times también cuestionó recientemente el papel del Gobierno en el cumplimiento de algunos puntos. Además, a estos temas se han sumado al asesinato de líderes sociales y el aumento de los cultivos de coca en varias regiones del país.

Con información de EFE

Te puede interesar en video: ¿Sabías que la seda se obtiene de un gusano? Conoce cómo se elabora esta ancestral tela.

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/336637443.sd.mp4?s=29765f39564316affb0e89b1fda67ca6ba362cd2&profile_id=164&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/783535032_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: COEspecieextinciónFarcINTmachoRinoceronte de sumatra

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.