América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » TSJ pide allanar inmunidad parlamentaria de Rafael Guzmán

TSJ pide allanar inmunidad parlamentaria de Rafael Guzmán

El hecho se da luego de que Diosdado Cabello anunciara que la medida se aplicaría a más diputados al Parlamento, luego de los hechos del 30 de abril

mayo 29, 2019
Rafael Guzmán

@RafaelDGuzmanR

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) -órgano vinculado a Nicolás Maduro- ordenó el enjuiciamiento en tribunales comunes al diputado a la Asamblea Nacional, Rafael Guzmán (Primero Justicia-Miranda), por la presunta comisión de varios delitos como traición a la patria y usurpación de funciones, por lo que solicita el allanamiento a su inmunidad parlamentaria.

La nota, publicada el 29 de mayo, establece que los delitos presuntamente cometidos por Guzmán como traición a la patria, conspiración, instigación a la Insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuada, son considerados comunes y por eso considera que “no procede” la activación de un antejuicio de mérito en su contra.

En ese sentido, remitió el caso a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para que lleve a cabo el procedimiento de levantarle la inmunidad parlamentaria al diputado para que pueda ser procesado por la justicia ordinaria.

La información se genera días después de que el presidente del llamado órgano plenipotenciario, Diosdado Cabello, advirtiera de la presencia de una “lista” en la que más diputados a la Asamblea Nacional serían objeto de investigaciones para despojarles de esa prerrogativa establecida en la Constitución.

Desde el 30 de abril, cuando inició la llamada “Operación Libertad” por parte del presidente del Parlamento, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, la administración precedida por Nicolás Maduro inició un procedimiento contra varios legisladores por haber expresado su apoyo a este movimiento que quería propiciar un cambio de gobierno.

La ANC acordó despojar de esa prerrogativa constitucional en una primera sesión el 7 de mayo a los diputados Henry Ramos Allup, Luis Florido, Marianela Magallanes, Simón Calzadilla, Américo De Grazia, Richard Blanco y Edgar Zambrano.

El primer parlamentario en ser detenido luego de ese mandato fue Edgar Zambrano, arrestado en las inmediaciones del partido Acción Democrática por parte de efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el 8 de mayo.

Eso provocó que varios diputados acudieran a las embajadas de varios países para ser recibidos en calidad de “huéspedes”, mientras que otros pasaron a la “clandestinidad” o salieron de Venezuela.

¿Por qué Rafael Guzmán?

El parlamentario por el estado Miranda, uno de los más grandes e importantes del país, fue presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN), desde la cual se emiten los boletines mensuales de las cifras de inflación y contracción de la economía, tras la opacidad y silencio informativo del Banco Central de Venezuela (BCV), que desde más de tres años no publicaba la data correspondiente.

Guzmán afirma que “Maduro y su cúpula” no les perdonan que hayan “develado cada una de las mentiras y fracasos económicos del régimen”. Además, aseguró a sus electores que seguirá “en la lucha” por el cambio que los venezolanos y el país merecen.

Tags: asamblea nacionalDestacadoinmunidad parrafael guzmanTribunal Supremo de JusticiaVE

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.