América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Chavismo disidente pide «inclusión» en conversaciones en Noruega

Chavismo disidente pide “inclusión” en conversaciones en Noruega

El coordinador del partido Redes, Juan Barreto, dijo que la refundación del CNE pasa por los acuerdos que se discuten en Oslo

mayo 30, 2019
Juan Barreto

@SammyPaola

El coordinador del partido Redes, Juan Barreto, aseguró que las partes que llevan a cabo conversaciones en Noruega para encontrar una solución a la crisis del país, deben tomarse el asunto con “madurez e interés”, ya que la situación en Venezuela es “dantesca”.

Barreto manifestó el 30 de mayo ser afín a procesos diplomáticos como el diálogo para dirimir las diferencias, al igual de que  este tipo de herramientas sean “inclusivas”, por lo que dijo que el proceso de Noruega es “de élites” que defienden sus intereses mientras que los demás sectores del país reclaman que esos factores politizados lleguen a un acuerdo.

Además, acotó que el diálogo tiene que ser “inclusivo y de carácter social”.

*Lea también: Naufragios de venezolanos a Trinidad y Tobago están liados a corrupción

En ese sentido, los invitó a salir de la intransigencia y pactar una tregua en casos como por ejemplo los niños del Hospital J.M. de los Ríos.

“Sabemos que la oposición ha recabado recursos en dólares, millones de dólares. También que el gobierno tiene recursos. Proponemos que esos recursos se destinen a atender la emergencia que se presentan los niños en los hospitales”, expresó.

Considera que la vía electoral sería el camino para lograr un cambio en Venezuela, pero advirtió que si existe un eventual adelanto en la fecha para celebrar unos comicios generales, debe pasar necesariamente por la convocatoria a un referendo consultivo para determinar si la población desea hacer cambios para relegitimar o no todos los podres.

Sin embargo, expuso que para eso, sería necesario refundar el Consejo Nacional Electoral (CNE-Venezuela) a través de un acuerdo que se lograría en Noruega. Posteriormente y tras la convocatoria a un posible proceso comicial, se tendría que buscar la veeduría del proceso con órganos imparciales como la ONU al igual que ejecutar una reforma a la Ley Electoral y permitir que las minorías políticas puedan participar.

A su juicio, pueden haber diversas posibilidades de acuerdo “pero las partes deben dejar de tener actitudes y bajarle dos”. 

“Saludamos el hecho de que se hayan sentado con una mediación imparcial, pero ese acuerdo no puede ser de élites (…) Creemos que deben ser incorporados otros actores como los sindicatos y las empresas. Además, creemos que deben haber mesas de trabajo para que el acuerdo no solo sea burocrático”.

Por su parte, el integrante de la plataforma ciudadana en defensa de la Constitución, Santiago Arconada, es de la opinión de que la figura del referendo que impulsa es un “enfrentamiento al cese de la usurpación” porque dijo que aplicar ese término, representa una “declaración de guerra civil”.

*Lea también: Posible juicio político a Donald Trump quedó en manos del Congreso

En ese sentido, expresó que buscan reivindicar la figura protagónica del pueblo y lograr la reivindicación y relegitimación de los poderes vía elecciones, que servirán de piso para reconstruir Venezuela.

Al igual que Barreto, Arconada saludó las conversaciones en la nación nórdica pero acotó que esa iniciativa de dialogar la habían propuesto desde febrero de 2019. “No pueden venir de Oslo sin un nuevo CNE. Necesitamos resolver diferencias con votos y no balas”. 

Tags: chavismo disidenteCNEcrisis en venezuelaJuan Barretoredesreferendo consultivoSantiago ArconadaVE

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.