América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » El monstruo marino que evolucionó para ocultar sus dientes y ser más letal

El monstruo marino que evolucionó para ocultar sus dientes y ser más letal

El pez dragón se ha convertido en una especie bastante letal y tienen como su mejor arma unos dientes imperceptibles para sus presas.

junio 6, 2019
Foto: EFE

Foto: EFE

En las aguas profundas de alta mar frente a las costas de California, unos peces alargados y pequeños nadan con sus bocas muy abiertas porque han desarrollado dientes transparentes para ocultarlos y ser más letales frente a sus presas.

Así lo reveló la revista Matter, que publicó una investigación llevada a cabo por oceanógrafos y científicos de materiales de la Universidad de California, la cual evidenció que la dentadura los ‘Aristostomias scintillans’, conocidos también como peces dragones, ha evolucionado para reducir el reflejo de la luz en su sonrisa macabra.

Aunque sólo alcanzan una longitud de unos 15 centímetros, estos monstruos submarinos son predadores feroces en las profundidades y se tragan peces de hasta la mitad de su tamaño.

La característica más notable de los peces dragones es su cabeza enorme repleta de dientes transparentes y en forma de aguja.

El investigador Marc Meyers explicó que estos peces son tan voraces que les han visto comerse los unos a los otros mientras estaban recolectándolos para los estudios.

“La mayoría de las especies en la fauna del mar profundo tiene adaptaciones únicas, pero el hecho de que los peces dragones tengan dientes transparentes nos tenía intrigados dado que es una característica que se encuentra, habitualmente, en especies más grandes”, indicó Meyers.

Ver más: Nació en el Zoológico de Chicago un rinoceronte negro, especie en peligro de extinción

En ese sentido, los científicos descubrieron que la transparencia de los dientes de estos peces es diferente de la forma en que otros organismos han evolucionado con este mecanismo de adaptación.

“En principio, pensábamos que la nanoestructura de sus dientes sería diferente, y cuando la observamos hallamos nanocristales incrustados en todo el diente que causan esa astuta propiedad óptica”, indicó Meyers.

Una evolución letal

Los científicos pudieron determinar que los dientes del pez dragón, al igual que los de los humanos, están compuestos de una capa exterior parecida a un esmalte, y una dentina interior.

Los cristales, de unos 20 nanómetros, están dispersos a través de la matriz del esmalte e impiden que cualquier luz que haya en el entorno se refleje.

Asimismo, los dientes de estos peces son relativamente pequeños comparados con otros peces predadores, lo cual contribuye a este efecto de dispersión de la luz.

El investigador Marc Meyers explicó que a gran profundidad en el mar casi no hay luz y la poca que hay proviene de los peces que, como el pez dragón, tienen órganos que emiten luz llamados fotóforos.

Ver más: ¿Un Sol violento está cerca? Esto piensan los científicos

La función principal de los fotóforos es atraer a la presa o confundir a los depredadores lo cual los convierte en unos seres letales a la hora de cazar.

“La dentadura de los peces dragón es enorme en proporción con su boca, es como un monstruo de la película ‘Alien’, y si esos dientes fueran visibles, las presas inmediatamente huirían. Creemos que los dientes son transparentes porque eso ayuda al predador”, explicó Meyers .

Con información de EFE

Te puede interesar en video: Stratolaunch, el avión más grande del mundo

[videojs_video url="https://vod.americadigital.com/1308361971/Default/HLS/1308361971.m3u8" hls="https://vod.americadigital.com/1308361971/Default/HLS/1308361971.m3u8" poster="https://i.vimeocdn.com/video/777996173_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: investigaciónmarinomostruopez

Te puede interesar

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

Hallan en Bolivia una nueva especie de pez que puede respirar por horas fuera del agua
Ciencia y animales

Descubren un pez que tiene la capacidad de respirar varias horas fuera del agua

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Hallazgo de un dinosaurio.
Animales

Encuentran fósil de dinosaurio asociado al asteroide que posiblemente causó su extinción

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.