América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Descubren dos planetas similares a la Tierra que podrían ser habitables

Descubren dos planetas similares a la Tierra que podrían ser habitables

Los planetas fueros divisados alrededor de la estrella Teegarden, a 12,5 años luz de nuestro Sistema Solar.

junio 18, 2019
Foto: University of Göttingen, Institute for Astrophysics

Foto: University of Göttingen, Institute for Astrophysics

Un equipo internacional de científicos de la Universidad de Göttingen (Alemania) ha descubierto dos exoplanetas que tienen las mayores opciones de albergar vida, ya que ambos tienen climas templados y podrían tener agua líquida en la superficie.

Este nuevo hallazgo se logró con el proyecto ‘Carmenes’ que desde el 2016 viene realizando la búsqueda de planetas alrededor de estrellas cercanas.

Los dos planetas fueron encontrados alrededor de la estrella de Teegarden, una enana roja fría situada a solo 12,5 años luz de nuestro Sistema Solar, y que fueron denominados como Teegarden  B y C.

“Los dos planetas se parecen a los planetas interiores de nuestro sistema solar. Son solo un poco más pesados ​​que la Tierra y están ubicados en la llamada zona habitable, donde el agua puede estar presente en forma líquida”, manifestó Mathias Zechmeister, del Instituto de Astrofísica de la Universidad de Göttingen.

Ver más: Científicos revelan que los meteoritos ayudan a formar las misteriosas nubes de Marte

De acuerdo con el estudio, la temperatura de la estrella es de 2.600 grados centígrados (frente a los 5.500 del Sol), lo cual le permite irradiar la mayor parte de su energía en longitudes de onda rojas e infrarrojas que permite detectarla de la mejor forma.

“Teegarden solo tiene el 8 % de la masa solar. Es mucho más pequeña y menos brillante que el Sol. De hecho, pese a estar tan cerca de la Tierra, no se descubrió hasta 2003”, explicó el investigador Ignasi Ribas, coautor del estudio.

Características de los dos planetas

Para determinar si había planetas alrededor de la estrella, los científicos emplearon la técnica Doppler, ideada para descubrir planetas que no se pueden observar de manera directa.

Esta técnica aplicada en la estrella de Teegarden evidenciaron la presencia de al menos dos señales, que son identificados como los planetas Teegarden b y Teegarden c.

Foto: University of Göttingen, Institute for Astrophysics

El primero tiene una masa similar a la de la Tierra y orbita la estrella cada 4,9 días, mientras que el segundo completa su órbita en 11,4 días, los cuales son los tiempos en los que completan su año.

“Teegarden b, el más interno, recibe un 10 % más de luz que nosotros del Sol, por eso creemos que tal vez esté demasiado caliente y quizás no tenga agua, pero esto es una especulación porque hay aspectos de los sistemas climáticos que desconocemos y que podrían permitir que hubiera agua líquida”, explica Ribas

En cuanto al segundo planeta, el investigador destacó que se encuentra en medio de la zona habitable, lo que significa que su temperatura sería de entre 0° y 100° en la superficie y le permitiría tener agua.

Ver más: Los secretos que ocultan los anillos de Saturno revelados por la Nasa

Los investigadores no descartan que Teegarden b y Teegarden c formen parte de un sistema con más planetas, pero para saberlo se necesitará estudiarlos más en detalle ya que son dos planetas interesantes para buscar vida en el mediano plazo.

Finalmente, los investigadores consideraron que los dos planetas están entre los mejores aspirantes para albergar vida, junto con Próxima B, que hasta hoy era el mejor candidato y el que presentaba mejores condiciones de habitabilidad.

Con información de EFE

Te puede interesar en video: Júpiter está más cerca de la Tierra y podrás observarlo a simple vista… ¿Cómo es posible?

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/341421920.sd.mp4?s=3fa43909a015bf0a4d8303afabca45283c57ad8b&profile_id=165&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/790028900_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: espacioestrellainvestigaciónplanetasTierravida

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.