América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Guaidó: Sería un error pensar que Bachelet viene a Venezuela por presión

Guaidó: Sería un error pensar que Bachelet viene a Venezuela por presión

El presidente de la AN espera que Michelle Bachelet pueda visitar una gran cantidad de sitios en el país y ayude a encontrar soluciones

junio 19, 2019
Juan Guaido. Crédito: EFE

Juan Guaido. Crédito: EFE

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, no cree que la visita del 19 de junio a ese país de la Alta Comisionada de DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, haya sido producto de la “presión” de un sector determinado, sino más bien se produce debido a la emergencia humanitaria que hay en la nación sudamericana.

“Sería un error pensar que la visita de la alta comisionada sea por presión de un sector o de alguien. La alta comisionada de la ONU viene por la crisis que hay en Venezuela, en donde hay siete millones de personas en emergencia y cuatro millones desplazados”.

*Lea también: Representante de Guaidó en Suiza: Bachelet podría no venir a Venezuela

Recalcó que tienen previsto reunirse con Michelle Bachelet el viernes 21, pero aún no tienen la confirmación al 100% de la hora del encuentro. Dijo que ha intentado comunicarse con el personal de la funcionaria para cruzar agendas pero aún no ha sido posible el contacto.

A su juicio, el viaje de la también expresidenta de Chile al país es un reconocimiento “implícito” a la situación por la que atraviesa la nación sudamericana y recordó que el informe verbal presentado en días pasados, que incluyen 19 puntos en los que hace hincapié la ONU, fue muy “duro” y “contundente”.

“Una cosa es leer el informe de la ONU y la otra es estar dos semanas en una cola para poner gasolina. O ver a niños pesando dos o tres kilos con más de cuatro años de edad”.

Subrayó que la agenda que seguirá Bachelet en el país es “autónoma” y espera que pueda visitar la mayor cantidad de lugares posibles y pueda ver los problemas “que estamos durante años visibilizando y que queremos buscarle alternativas. Por eso, lo importante ahora es aproximarse a las soluciones”.

Estima además que todos los presos políticos -en los que incluyó personas exiliadas, perseguidas, asiladas- sean liberados en el contexto de su visita.

Cree además que la administración de Nicolás Maduro “trata de darse un barniz que no tiene” con la llegada de Bachelet a Venezuela.

*Lea también: Ningún país está en vías de cumplir objetivos de desarrollo sostenible para 2030

“Nosotros no aguantamos más diagnósticos, queremos soluciones”, dijo.

Aseveró que por el momento no existe otra reunión como la que se registró a finales de mayo en Noruega, aunque aclaró que se están preparando para la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la próxima semana.

Reiteró que “no está enamorado de mecanismos” para buscar una salida a la crisis, por lo que las iniciativas que puedan adelantar con el Grupo de Lima o el Grupo Internacional de Contacto (GIC), “serán bienvenidas”.

Sin embargo, dijo que cuando existan reuniones de ese tipo, será anunciada en su momento.

Anunció que respaldarán la protesta en la calle convocada por diversas ONG para denunciar las diversas fallas que hay en Venezuela y aclaró que la misma no tiene que ver con la llegada de Michelle Bachelet al país, sino más bien es por la “presión interna” que no debe dejar de ejercerse.

Tags: crisis en venezuelaDDHHDestacadoGrupo de Contactogrupo de limajuan guaidoMichelle BacheletNoruegaONUVE

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.