América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Científicos logran identificar las aves grabadas en las misteriosas Líneas de Nazca

Científicos logran identificar las aves grabadas en las misteriosas Líneas de Nazca

Estos geoglifos trazados hace unos 2.000 años se han convertido en uno de los grandes enigmas de la humanidad

junio 21, 2019
Foto: Pixabay.

Foto: Pixabay.

El origen de los sorprendentes geoglifos de las Líneas de Nazca, trazados hace unos 2.000 años, se han convertido en uno de los grandes enigmas para la humanidad.

Estas imágenes de animales, plantas, objetos y otros dibujos geométricos se encuentran en el desierto de Nazca en Perú y sobre ellas han existido varias teorías sobre la forma como fueron talladas por los comunidades ancestrales de la zona e incluso se ha dicho que fueron obra de los extraterrestres.

La mayoría de estos grabados son tan grandes que se divisan mejor desde el aire y el objetivo de los científicos y expertos ha sido revelar los misterios que han surgido sobre las imágenes y tener respuestas de por qué se dibujaron a tan gran escala y cuál era la razón.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Lianne Murphy (@nionthrie) el 19 de Jun de 2019 a las 9:33 PDT

Un grupo de científicos japoneses desarrolló un método ornitológico para identificar a las aves que se encuentran grabadas en la llanura desértica del país suramericano, con el cual se pudo establecer que las aves parecen ser exóticas para la región.

Ver más: Deshielo en Groenlandia podría hacer que el nivel del mar aumente hasta 1.60 metros

El estudio fue adelantado por Masaki Eda del Museo de la Universidad de Hokkaido, Masato Sakai (Universidad de Yamagata) y Takeshi Yamasaki del Instituto de Ornitología de Yamashina, con el objetivo de identificar los 16 geoglifos de aves entre los más de 2.000 dibujos presentes en la zona.

“Hasta ahora, las aves en estos dibujos han sido identificadas en base a impresiones generales o algunos rasgos morfológicos presentes en cada figura. Observamos de cerca las formas y tamaños relativos de los picos, cabezas, cuellos, cuerpos, alas, colas y patas de las aves y los comparamos con los de las aves modernas en Perú”, explicó Eda.

Foto: EFE

El resultado del estudio permitió establecer que las imágenes daban cuenta de un colibrí ermitaño y pájaros dibujados como pelícanos. Además, se cree que otros de los geoglifos identificados como cóndores o flamencos no tenían las características esenciales para ser validadas porque presentarían una inconsistencia con las aves peruanas modernas.

Ver más: Registran 63 grados de temperatura en Medio Oriente, la más alta del planeta

Sin embargo, lo que concluyen los expertos es que este tipo de animales eran exóticos a la zona en los que fueron tallados, a pesar de que existen en otras regiones de Perú.

Por ejemplo, el estudio explica que los colibrís ermitaños se encuentran en los bosques de las laderas orientales de los Andes y cerca de Ecuador, mientras que los pelícanos viven a lo largo de la costa.

“La gente de Nazca que dibujó las imágenes pudo haber visto pelícanos mientras recolectaban comida en la costa. Nuestros hallazgos muestran que dibujaron aves exóticas, no locales, y esto podría ser una pista de por qué las dibujaron en primer lugar “, explicó Eda.

Para los investigadores, es necesario realizar unas comparaciones adicionales con las aves que fueron dibujadas para la misma época en objetos de cerámica y con los restos de aves que se encuentren en Nasca para poder comprender el tipo aves representadas en los geoglifos.

Las líneas y los geoglifos de Nasca y Palpa están ubicados 450 kilómetros cuadrados y fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad.

América Digital

Te puede interesar en video: Júpiter está más cerca de la Tierra y podrás observarlo a simple vista… ¿Cómo es posible?

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/341421920.sd.mp4?s=3fa43909a015bf0a4d8303afabca45283c57ad8b&profile_id=165&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/790028900_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: científicosenigmashumanidadinvestigaciónLíneas de NazcaPERU

Te puede interesar

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Momento paranormal.
SORPRÉNDETE

Pareja decide irse de vacaciones y captan un supuesto fantasma al tomarse fotos en jacuzzi

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York
SORPRÉNDETE

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York

joven Raphael Samuel demandará a sus padres
SORPRÉNDETE

Raphael Samuel, la historia del joven que demandará a sus padres por concebirlo sin su “consentimiento”

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.