América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Guaidó: Asumo responsabilidad en acciones que vamos a invocar

Guaidó: Asumo responsabilidad en acciones que vamos a invocar

El presidente de la AN no ofreció más detalles sobre la medida que a futuro tomaría, ni quiénes estarían involucrados para salir de la crisis en Venezuela

julio 5, 2019
Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela reconocido por más de 55 países. EFE/ Miguel Gutiérrez

Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela reconocido por más de 55 países. EFE/ Miguel Gutiérrez

En una manifestación realizada en Venezuela este viernes 5 de julio desde la sede de Caracas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (este) hasta la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 55 países, dijo que asume la responsabilidad de las próximas acciones que “vamos a invocar”.

Aunque no dio más detalles, Guaidó indicó en su declaración que pretendía señalar los próximos pasos para concretar el primer punto de su agenda, que ha llamado el “cese de la usurpación” por parte de la administración de Nicolás Maduro.

“No me excuso ante el mundo de las acciones que vamos hacer, asumo mi responsabilidad de las acciones que vamos a invocar, asumo nuestras responsabilidades”.

Por otro lado, adelantó que se aprobarán tratados; sin embargo, no profundizó en el tema.

Lea también: A un mes del 30 de abril ¿Qué ha pasado en Venezuela?

La manifestación fue convocada por la oposición venezolana como una reacción cívica ante los hechos ocurridos en las últimas dos semanas, entre los que se destaca la muerte del capitán Rafael Acosta Arévalo el 29 de junio, que de acuerdo al informe preliminar de la autopsia que corrió en redes sociales revelaría signos de tortura.

Acosta Arévalo se encontraba recluido en la sede del Dgcim, al que pretendía llegar la movilización del 5 de julio. La marcha se encontró con un piquete que bloqueaba el acceso a la urbanización Boleita, donde se encuentran esas oficinas, lo que impidió la posibilidad de intentar el diálogo con algún directivo.

Asimismo, en Táchira, un joven llamado Rufo Chacón, perdió los dos ojos ante un acto represivo de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que dispararon perdigones directo a su rostro en una protesta por falta de gas que se realizó en su localidad el 1° de julio.

Ver más: Capitán Acosta Arévalo habría muerto por tortura, según informes preliminares

Pide confianza al venezolano e incrimina a funcionarios cómplices

Guaidó aseveró que después de la presentación del informe emitido por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que aquellos funcionarios e integrantes de la Fuerza Armada Nacional que posean responsabilidad en las violaciones de garantías “formalmente se convierten en cómplices de Nicolás Maduro”.

“¡Se acabo el debate, es una dictadura! (…) paradójicamente hoy estamos marchando por militares torturados“.

Finalmente, dijo a sus seguidores que se realizarán próximas convocatorias para manifestaciones y actividades de la sociedad civil en la calle.

Lea también: Niegan a parlamentarios el acceso al salón que contiene el acta de la independencia

Estas medidas estuvieron acompañadas de una solicitud que hizo el parlamentario a los venezolanos de confianza en el proceso, indicando que “es el momento de dar el paso, nos corresponde seguir”.

“No solo pido confianza sino respeto a la lucha emprendida por estudiantes, sindicatos y dirigentes (…) exijo confianza en la ruta que hemos emprendido”.

Tags: Acosta ArévaloBoleitacaracasDestacadoDgcimDía de la Independenciajuan guaidoPNUDRepresióntorturavenezuela

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.