América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a directiva de la Dgcim

Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a directiva de la Dgcim

En el informe realizado por la comisión de DDHH de la ONU, el organismo es señalado por realizar actos de tortura a sus reos

julio 11, 2019

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento de Tesoro de Estados Unidos, agregó a su lista al directorio de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de Venezuela el 11 de julio.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, resaltó que la medida se tomó por el asesinato del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, quien encontraba bajo la custodia de este organismo.

“El Departamento del Tesoro se ha comprometido a poner fin al trato inhumano del antiguo régimen de Maduro contra los opositores políticos, los civiles inocentes y los miembros de las fuerzas armadas en un esfuerzo por eliminar la disidencia”.

El 29 de junio, una semana después de la visita que realizó la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, a Venezuela, falleció Acosta Arévalo por “edema cerebral severo debido a insuficiencia respiratoria aguda, debido a rabdomiólisis por politraumatismo generalizado”, según un informe preliminar de la autopsia.

A través de un informe emitido por la Alta Comisionada para lo Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, el organismo internacional evidencia que la Dgcim es un centro en el que se realizan torturas y acciones violatorias a los derechos humanos de los presos políticos venezolanos.

Ver más: EEUU considera que informe de Bachelet ilustra la profundidad de la crisis venezolana

El abogado del capitán, Alonso Medina Roa, fue el primero en alertar que el preso político llegó a la audiencia con claros signos de tortura; se mostraba desorientado, no se podía mantener de pie y pedía auxilio. El juez ordenó su traslado al Hospital Militar, donde murió finalmente.

A pesar que la administración de Nicolás Maduro reconoció la muerte de Acosta Arévalo, no se procedió con la Ley de Servicios Funerarios de Venezuela y la entrega del cuerpo se realizó 12 días después del fallecimiento mediante una “inhumación controlada”.

Ver más: Medina Roa dijo que decisión sobre el cuerpo de Acosta Arévalo fue “yo lo mato, yo lo entierro”

Por su parte, el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por más de 55 países, se manifestó al respecto por la red social Twitter para aclarar que su adminitración está “trabajando en coordinación con nuestros aliados (Estados Unidos), estamos haciendo justicia ante la tortura y la persecución”.

“Quienes ordenen, ejecuten y permitan violaciones a los Derechos Humanos deben saber que habrá consecuencias y que la opción es ponerse del lado de los venezolanos”, agregó Guaidó.

Asimismo, el representante diplomático de Venezuela ante los Estados Unidos nombrado por Guaidó, Carlos Vecchio, indicó que “los funcionarios a todo nivel deben tener claro que los autores, por acción u omisión, de estos crímenes de lesa humanidad serán responsabilizados”. 

Tags: Acosta ArévaloDepartamento del TesoroDestacadoDgcimEEUUEstados UnidosOFACONUsancionestorturavenezuela

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.