América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Cristopher Figuera revela que Cilia Flores «tiene mucho poder» en el Ejecutivo

Cristopher Figuera revela que Cilia Flores “tiene mucho poder” en el Ejecutivo

El exdirector del Sebin aseguró que las "sugerencias" de la esposa de Nicolás Maduro se convierten luego en órdenes que da el mandatario

julio 11, 2019
[videojs_video url="https://vod.americadigital.com/FigueraCilia1107/Default/HLS/FigueraCilia1107.m3u8" hls="https://vod.americadigital.com/FigueraCilia1107/Default/HLS/FigueraCilia1107.m3u8" poster="" class="video-destacado"]

El exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) Manuel Cristopher Figuera, manifestó sentirse sorprendido por la presunta participación de la familia del mandatario Nicolás Maduro, en especial sobre Cilia Flores, esposa de Maduro, y Nicolás Maduro Guerra, hijo del gobernante, en esquemas de corrupción con el oro venezolano.

“Nunca me imaginé personas ligadas al alto Gobierno, a la familia presidencial que estuvieran en esta trama de corrupción”, expresó el 11 de junio en entrevista al programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Respecto a Cilia Flores, el general de división aseguró que ella “tiene mucho poder” y aunque no tiene cargos en el Ejecutivo, acude a reuniones “y sugiere cosas y cuando las sugiere es que vienen las órdenes que Maduro da”.

*Lea también: CEV: existen motivos razonables para creer que se han cometido violaciones de DDHH

Por otro lado, expresó que Maduro está “temeroso” del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, debido a que está “consciente” del reconocimiento de más de 50 países. Además, dijo que el temor se ha podido evidenciar en su comportamiento durante los actos televisados.

Manifestó que el mandatario “no confía en nadie” y que recientemente se habría incrementado el número de personal cubano que esta encargado de su seguridad, por lo que a su juicio evidencia “desconfianza”. 

También considera que la ratificación de Vladimir Padrino López como ministro de la Defensa, así como la designación de Jesús Suárez Chourio como “Jefe del Estado Mayor de la Comandancia en Jefe” pudo haber sido parte de una recomendación de tener a los enemigos cerca para controlarlo. Respecto al mayor general Suárez Chourio, Figuera insistió en que estaba inmerso -al igual que Padrino López– dentro de la llamada Operación Libertad del 30 de abril.

Respecto a ese procedimiento, que el citado día culminó con un fallido alzamiento militar, aún se encuentra en marcha a pesar de que no se concretara la acción castrense debido a la “ambición desmedida” del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno. Dijo que además tanto en los cuarteles como en otros espacios, la gente está “deseosa” de que Maduro se vaya.

*Lea también: “Inhumación controlada” de Acosta Arévalo podría generar dudas sobre si es realmente su cuerpo

Sin embargo, no está al tanto si se va a llevar a cabo una nueva “rebelión o acción” para propiciar la salida de Nicolás Maduro. 

Al ser preguntado por el tema de las torturas, indicó que es Maduro quien ordena directamente que se hagan estas violaciones a los derechos humanos. En ese sentido, describió que es el mandatario quien exigió la detención de diputados, desaparecer a quienes le adversan -como los casos de Fernando Albán y Rafael Acosta Arévalo– al igual que impedir la vida política en Venezuela.

Se describió a sí mismo como un “soldado luchador por la libertad de su país” y dijo que aquellas personas que lo tildan de “topo” o “doble agente”, lo hacen por su afiliación al expresidente Hugo Chávez.

“Pero soy sensible, amante de la justicia y amante del respeto por los DDHH”.

Tags: Cilia Florescrisis en venezuelaDDHHDestacadojuan guaidoManuel Cristopher FigueraNicolás Madurotortura

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.