América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » ¿Clima político en EEUU torpedea aprobación del TPS a migrantes venezolanos?

¿Clima político en EEUU torpedea aprobación del TPS a migrantes venezolanos?

La organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio, Veppex, no descarta que EEUU evalúe otro mecanismo para apoyar a los migrantes venezolanos

julio 18, 2019

José Antonio Colina, presidente de la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio- Veppex- explica que el tema de Venezuela ha sido politizado en EEUU entre demócratas y republicanos, y eso pudiera estar obstaculizando o retrasando la aprobación del beneficio de Estatus de Protección Temporal (TPS) a los inmigrantes venezolanos.

El partido Republicano, en el que el presidente, Donald Trump, milita, toma la bandera de las sanciones, del aislamiento financiero y económico de la administración de Nicolás Maduro; mientras que los contrarios (demócratas) se hacen con la bandera del TPS o una protección para los venezolanos, “pero viene el tema político y lo torpedea”.

*Lea también: Parlamento Europeo pide más sanciones contra Venezuela tras muerte del capitán Acosta Arévalo

“Los demócratas lo usan para decir que Trump no quiere aprobar el TPS, y los republicanos dicen que el Congreso tuvo un tiempo para tomar decisión y no lo ha hecho”,  dijo.

No obstante, la cercanía de la elección presidencial en Estados Unidos en agosto de 2020, y la intención de reelección del actual mandatario complicaría aún más el tema. Colina considera que el jefe de Estado estadounidense “debe tener cuidado porque el tema Venezuela es delicado en el estado de la Florida, importante para su posible segundo mandato”.

“Pienso que la materia migratoria es de interés para venezolanos cubanos, centroamericanos y latinos en general que hacen vida allí”, manifestó.

En el programa Actualidad el 17 de julio, Veppex anunció que enviará una carta a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para que el proyecto de ley que fue aprobado por el Comité Judicial para un TPS a los venezolanos pase por la Cámara de Representantes y posteriormente al Senado, “por ahí podría venir una solución”.

Esta decisión se toma en vista de que Colina considera que la negación del beneficio migratorio no ha sido por una respuesta oficial, sino una mera carta dirigida a senadores demócratas, a través de la cual se “explica que no hay intención en este momento de aprobar TPS porque existen otros mecanismos de acuerdo a la visión de inmigración para el caso”.

*Lea también: Duque afirma que Maduro patrocina reclutamiento de niños del ELN

“Pienso que esta administración está evaluando si la situación de Venezuela mejora a corto plazo, y de ser así no sería necesario darle una protección temporal a una cantidad considerable de venezolanos en limbo migratorio o ilegales”, expresó.

De acuerdo a cifras de Veppex, 30 mil 0 40 mil venezolanos se encuentran en suelo estadounidense solicitando asilo, sin embargo, aclara que están personas no entrarían dentro de este mecanismo.

De aprobarse el TPS, el servicio de migratorio definiría los requisitos, que basado en el proyecto inicial incluiría: demostrar si existe persecución política, no haber formado parte de torturas o violaciones de Derechos Humanos, o haber militado en partido comunista o de tendencia de izquierda en Venezuela.

TPS denegado

El Gobierno de Estados Unidos descartó este 16 de julio la posibilidad de que los venezolanos reciban la Protección Temporal Migratoria (TPS) pese a sostener que el país sudamericano es gobernado por un “régimen dictatorial”.

Los senadores  demócratas  Dick Durbin y Bob Menéndez, revelaron que el director del Servicio de Inmigración en funciones, Ken Cuccinelli, en una carta declara que no designará a Venezuela como nación cuyos ciudadanos estarán protegidos por TPS.

 

 

Tags: Estados UnidosInfórmateJosé Antonio ColinamigraciónTPSVeppex

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.