América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » ONU alerta que 14 % de los migrantes venezolanos recurrió a la mendicidad

ONU alerta que 14 % de los migrantes venezolanos recurrió a la mendicidad

El informe de Acnur dice que de los encuestados 66% se encontraba sin empleo o trabajaba informalmente, mientras que 43% tuvo problemas para hallar casa

julio 19, 2019
Migrantes venezolanos en la frontera de Perú.
AP Photo/Ariana Cubillos

Migrantes venezolanos en la frontera de Perú. AP Photo/Ariana Cubillos

14 % de los migrantes venezolanos en la región recurrió a la mendicidad en la ruta desde su país hasta el lugar de destino y otro 2 % al “sexo de supervivencia”.

Las cifras se desprenden de un informe de la ONU, basado en 7.846 entrevistas realizadas en varios países de América Latina y el Caribe entre enero y junio de 2019, en las cuales contestaron preguntas sobre sus experiencias y las de sus familias.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) además precisó que 34 % no tenía ningún tipo de permiso de entrada o estancia en el país donde fueron encuestados, ya sea porque entraron de forma irregular o porque el que tenían expiró.

*Lea también: Foro Penal: Presos políticos en Venezuela se han convertido en “capital de negociación”

Según la agencia EFE, La mitad de todos los entrevistados dijo que al menos un miembro de su familia estuvo o está en riesgo debido a su origen o porque tuvo que recurrir a la mendicidad, el sexo por supervivencia o porque hubo que enviar a niños menores de quince años a trabajar.

Un 29 % dijo tener una visa de turista, el 20 % un permiso temporal y sólo el 4 % un permiso permanente.

Los más afectados de la crisis humanitaria

52 % de niños incluidos en el estudio no iban a la escuela sobre todo porque habían llegado poco antes o porque estaban en tránsito hacia otro país, aunque también hubo casos en que no recibían educación por falta de documentos o de capacidad de las escuelas públicas.

28 % sufrió o fue testigo de uno o más incidentes que pusieron en peligro su seguridad o la de algún pariente, y que la mitad de ellos fueron robos.

En otros casos hubo ataques físicos (19 %) y amenazas o intimidación (17 %), pero de todos los incidentes el 46 % ocurrieron en Venezuela, antes de abandonar el país.

*Lea también: Esposa de Caguaripano exhorta a Cristopher Figuera a que “se ponga los pantalones”

Las más recientes cifras del organismo internacional dan cuenta de que más de cuatro millones de venezolanos han abandonado su país empujados por un deterioro de las condiciones de vida y el limitado acceso a servicios básicos en los últimos dieciocho meses.

De los que están en algún país receptor de la región, el 48 % están empleados en la economía informal y, de éstos, el 19 % son vendedores ambulantes. Otro 18 % está desempleado.

Según la encuesta, ante de salir de su país, el 35 % de entrevistados tenían un empleo formal, el 18 % eran empresarios y el 10 % funcionarios.

Tags: ACNURcrisis en venezuelaDestacadoéxodo masivomigrantes venezolanosONU

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.