América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Tras 50 años del hombre en la Luna, en qué va la exploración espacial

Tras 50 años del hombre en la Luna, en qué va la exploración espacial

Los científicos buscan volver a llevar a la humanidad a la Luna en 2024 a través del programa 'Artemisa'.

julio 19, 2019
Foto: NASA

Foto: NASA

Se cumplen 50 años de uno de los más importantes logros de la humanidad al lograr que un hombre pudiera llegar y caminar por primera vez la superficie de la Luna con la misión del Apolo 11.

Esta histórica hazaña se logró un 20 de julio de 1969 y abrió paso a importantes avances en materia tecnológica y espacial, que han permitido que en la actualidad se estén desarrollando experimentos y exploraciones científicas para conocer más allá de lo desconocido.

El nuevo objetivo de la ciencia está enfocado en llevar nuevamente a la humanidad a la Luna para lo cual países como China, Rusia y Estados Unidos vienen desarrollando programas para cumplir con ese reto.

Programa Artemisa

La Nasa viene desarrollando el programa ‘Artemisa’, con el que se espera lograr que la humanidad nuevamente pise nuestro satélite en el año 2024, pero que también sea una mujer la que pueda, por primera vez, visitar la Luna.

“Ahora vamos a la Luna, no como destino, sino como campo de pruebas para toda la tecnología, la ciencia y los esfuerzos de exploración humana que serán críticos para las misiones a Marte. En la superficie lunar, buscaremos agua helada y otros recursos naturales que permitirán el viaje al espacio profundo”, resaltó la Nasa.

Foto: NASA

En ese sentido, la agencia estadounidense instalará un puesto lunar en la órbita llamado Gateway con el objetivo de que facilite el acceso a la Luna y a las exploraciones de otros planetas.

Sin embargo, los altos costos de las exploraciones espaciales también conllevo a que la NASA anunciara la habilitación de viajes turísticos a la Estación Espacial Internacional (EEI) con el objetivo de recaudar recursos que permitan financiar los proyectos espaciales, entre ellos ‘Artemisa’.

La Nasa ya está construyendo la nave espacial Orión con la que se espera llevar a los astronautas al espacio, algo que marcará el comienzo de una nueva era de la exploración espacial.

“Orión nos llevará más lejos de lo que hemos ido antes, y atracará con la Puerta de enlace en órbita alrededor de la Luna. La nave espacial transportará hasta cuatro miembros de la tripulación y está diseñada para ayudar a los astronautas que viajan a millones de kilómetros de su hogar, donde regresar a la Tierra toma horas en lugar de días”, resaltó la Nasa.

Viaje a Marte

Detrás de este programa, la humanidad también espera llegar a Marte en 2030, un planeta que desde hace décadas ha llamado la atención de la ciencia ante la incertidumbre sobre si tuvo condiciones para la vida.

Rover Marte 2020 Foto: Nasa.

“Durante la próxima década, construiremos una arquitectura de exploración abierta con tantas capacidades que se pueden replicar como sea posible para las misiones a Marte. La Luna es un banco de pruebas para Marte. Brinda la oportunidad de demostrar nuevas tecnologías que podrían ayudar a construir puestos de avanzada autosostenidos fuera de la Tierra”, explicó la NASA.

Nuevas exploraciones

Más allá de las misiones a la Luna y Marte, los científicos siguen explorando el espacio analizando a planetas como Júpiter, Venus, Saturno, así como asteroides, Lunas y galaxias con el fin de encontrar respuestas sobre el origen de la vida.

Asimismo, los científicos siguen avanzando en el desarrollo de nuevas tecnologías como naves y cohetes que permitan ser más eficientes en la exploración del sistema solar.

Otro de los temas que se seguirá llevando la atención de la ciencia es Europa, una de las lunas de Júpiter en donde se han enfocado las investigaciones porque se cree que es uno de los lugares que podrían albergar vida en el espacio, con la existencia de un mar de agua líquida en su superficie.

Es por esto que los satélites, telescopios, sondas espaciales, rovers y exploraciones no tripuladas se seguirán desarrollando en el corto plazo con el fin de seguir descubriendo el universo y encontrando nuevas respuestas en el espacio.

América Digital

Tags: espacioLunamarteMisiónNASAplanetasSistema Solaruniverso

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.