América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Planean instalar una estación para limpiar la basura espacial en la órbita terrestre

Planean instalar una estación para limpiar la basura espacial en la órbita terrestre

El proyecto estaría funcionando en el año 2050 para controlar la basura espacial que se encuentra en la órbita terrestre

julio 26, 2019
Foto: NASA

Foto: NASA

El investigador de Ingeniería y Ciencias Físicas de la Universidad de Nottingham, Jez Turner, informó en un artículo que un grupo de académicos de universidades de todo el mundo proponen instalar una estación para reciclar y recuperar toda la basura espacial que se encuentra cercana a la órbita de la Tierra.

El proyecto fue denominado como Gateway Earth Development Group y se espera que para el año 2050 esté operativa en el espacio reciclando los satélites antiguos y otros elementos de basura espacial que flotan en órbita.

“Hay alrededor de 22.000 objetos grandes que orbitan alrededor de la Tierra, incluidos satélites en funcionamiento y dañados, así como fragmentos de cohetes antiguos de expediciones espaciales pasadas”, explicó Turner, quien añadió que todos los elementos podrían sumar más de un millón de bits de basura espacial.

Animación de @NASA que muestra la gravedad del problema de la basura espacial. Se estima que actualmente orbitan la Tierra aproximadamente 21,000 partículas mayores a 10 cm y unas 500,000 partículas de basura espacial con dimensiones entre 1 y 10 cm https://t.co/9iCvm8HIXm pic.twitter.com/4jUSYQpzgV

— Carlos Duarte (@KarlozDuarte) November 23, 2017

De acuerdo con el científico, estas cifras pueden ser subestimadas teniendo en cuenta que las colisiones entre satélites generan cada vez más basura en el espacio, por eso la necesidad de buscar una solución para enfrentar este problema.

Ver más: Descubren que un asteroide pasó a 70.000 kilómetros de la Tierra

El científico explicó que existen dos órbitas en las que en la actualidad hay satélites, como la órbita terrestre baja (LEO) que está ubicada entre 200 – 1.000 kilómetros sobre la Tierra, es donde la Estación Espacial Internacional órbita el planeta cada 90 minutos junto con miles de satélites.

Asimismo, a unos 36.000 kilómetros se encuentra la órbita de la Tierra geoestacionaria (GEO), en donde las fuerzas que actúan sobre los satélites hacen que permanezcan en el mismo lugar dentro de su órbita.

“LEO está muy lleno de satélites y existe el riesgo de colisiones que podrían crear una lluvia de escombros tan grande que colisiona con otros satélites, creando más y más escombros en una reacción en cadena”, explicó Turner, quien además indicó que este escenario imposibilitaria en el futuro utilizar esta órbita.

El 73% de la basura espacial está acumulada en la órbita terrestre baja, a 2,000km sobre la superficie terrestre. https://t.co/oJuIey0wqP pic.twitter.com/XGCS9G18Q7

— PeriodicoChemaTierra (@ChemaTierraNews) May 31, 2017

 

No obstante, el panorama más complejo se encuentra en la órbita GEO en donde las condiciones son más complejas a pesar de haber establecido un “cementerio” para desviar estos escombros espaciales.

“Solo alrededor del 80 % de todos los satélites que llegan al final de su vida en GEO llegan a la órbita del cementerio. El otro 20 % necesita ser tratado con urgencia, y ahí es donde una instalación de reciclaje en el espacio podría ayudar”, destacó el científico. 

Ver más: Científicos descubren dos tipos de terremotos en la superficie de Marte

En ese sentido, los expertos creen que es necesario controlar la situación de los escombros espaciales antes de que se presente un escenario incontrolable por lo que la propuesta de reciclar esta basura es una importante reto.

“Al reparar, reutilizar o reciclar satélites en una instalación en la órbita de la Tierra, este material podría ayudar a construir futuras naves espaciales o puestos de exploración, como una base en la Luna . Usar lo que ya está flotando ahí arriba significa que no hay costos de lanzamiento y el uso de esos recursos reducirá la basura espacial”, puntualizó Turner.

América Digital

Tags: basura espacialespacioinvestigaciónsateliteTierra

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.